El Alto Valle Este celebró el 25 de Mayo con actos, danzas, locro y música.
Con chocolate caliente, banderas al viento y la emoción de toda una comunidad, las localidades se vistieron de celeste y blanco este domingo para conmemorar el 215° aniversario de la Revolución de Mayo. Desde los actos protocolares hasta las celebraciones populares, cada rincón de la región encontró su forma de homenajear la historia y compartir la identidad.
En Villa Regina, el acto central se realizó en la Escuela N° 316 del barrio 25 de Mayo, con un doble motivo: recordar los hechos de 1810 y festejar un nuevo cumpleaños del barrio que lleva el nombre de esa gesta. La Banda Municipal “Romandino Grossi” y el Coro Municipal interpretaron los himnos, y se reconoció a cuatro vecinos pioneros que marcaron la historia barrial: Isidro Navarro, Inés Melgarejo, Lucio Gavilani y Margarita Sifuentes. También hubo actuaciones de la escuela anfitriona, el Taller Municipal de Malambo y la Agrupación Folclórica Renacer. Como cierre festivo, se compartieron chocolate caliente y bollitos entre vecinos.
Además, autoridades municipales y la comunidad que adquirió su porción disfrutaron de un exquisito locro preparado por el equipo de la Escuela de Canotaje “La Isla”, sumando sabor y tradición a la jornada.
En Chichinales, el Polideportivo Municipal fue escenario de una jornada colmada de arte y sentimientos. Desde las 10, con un discurso del intendente Lucas González, comenzó el desfile de talentos locales. Niños, jóvenes y adultos participaron con danzas, música y canto, de la mano de talleres municipales dirigidos por Eduardo Rocha, Maximiliano Mayor, Carolina Muñoz e Ignacio Martínez. Un momento especial fue el reconocimiento al veterano de Malvinas Rubén Avance, a quien la legisladora Gabriela Picotti le entregó como regalo una bandera como símbolo de gratitud y respeto.
Ingeniero Huergo también dijo presente con un acto en el Polideportivo Municipal. La intendente Silvia Penilla brindó unas palabras alusivas a la fecha, antes de dar paso al grupo “Folklorearte”, que deslumbró con una colorida intervención de danzas tradicionales. Como broche, vecinos y vecinas compartieron el clásico chocolate con tortas fritas, en una postal bien criolla.
Godoy apostó por el sabor patrio y llevó adelante la novena edición de la Fiesta del Locro, que ya es una marca registrada local. Con competencia gastronómica, feria de emprendedores y espectáculos en vivo, se celebró el 25 de Mayo con los sentidos: aromas, sabores y música popular.
En Mainqué, las escuelas primarias N° 61 y N° 225 fueron protagonistas con números artísticos que hicieron vibrar a la gran cantidad de asistentes. Los más chicos pusieron en escena canciones y bailes típicos, ganándose aplausos y sonrisas del público.
Por su parte, Valle Azul celebró la 9° Fiesta de la Patria y la Familia, un evento que combinó tradición y alegría comunitaria. Hubo desfile, propuestas gastronómicas y un escenario vibrante por donde pasaron agrupaciones folclóricas como Los Hermanos Cornejo, Los Joselinos y las escuelas de folclore de Chimpay y Chichinales.
Publicado en LA COMUNA DE VILLA REGINA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario