jueves, 3 de abril de 2025
Paella del Club Atlético Integración Deportiva, CAID.
Federación de Entidades Empresarias de Río Negro reiteraron la satisfacción de las entidades empresariales al rechazo que manifestó la provincia al pedido de incremento tarifario.
Rechazo al aumento a tarifas eléctricas: “estamos muy contentos de que el gobierno nos haya escuchado”.
Wálter Sequeira, presidente de la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro, y Miguel Grasso como referente de la CAIC de General Roca, reiteraron la satisfacción de las entidades empresariales al rechazo que manifestó la provincia al pedido de incremento tarifario que presentó la empresa Edersa.
Los dirigentes se expresaron en el marco de una actividad sobre “eficiencia energética” que se desarrolló hoy en la sede de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Villa Regina, que reunió empresarios, productores y comerciantes de la región.
“Estamos muy felices de que el gobierno no haya escuchado y haya entendido que no puede haber una sola empresa, que además es foránea, que se lleve la rentabilidad y tantos recursos de los rionegrinos, señaló Grasso al referirse a la decisión manifestada por el gobernador Alberto Weretilneck.
Al mismo tiempo consideró que “hubo un cambio por parte de la sociedad que empezó a verlo y de palparlo al decir que la tarifa eléctrica está alta y que es la más cara de toda la nación. En la audiencia el papel de Edersa y del Epre dejó mucho que desear; no pudieron defender la pretensión. Creo que a partir de esta situación el gobierno dijo que esta gente no la pueden defender más y por eso no pueden aumentar más, porque encima tienen buena rentabilidad”.
Por otra parte, en cuanto a la puesta en marcha de la mesa institucional en la que participen todos los sectores involucrados -empresa prestadora, ente de control y usuarios-, Grasso señaló que “aún no se puso en marcha, nunca se activó y no sabemos que es lo que va a pasar hacia adelante. De nuestra parte seguiremos insistiendo en su puesta en marcha”.
A su turno, Wálter Sequeira remarcó que “vamos a seguir trabajando en equipo, en una tarea que desde hace tiempo viene llevando adelante la Cámara de Comercio de Regina y la CAIC. Lo fundamental es que el gobierno provincial tiene que entender que este tarifazo que pretendía Edersa es un golpe duro a la pequeña y mediana empresa y también al usuario común”.
“Es fundamental que el gobernador Alberto Weretilneck haya entendido y escuchado las voces de todos aquellos 40 oradores en la audiencia pública del Epre, y entender que era un golpe duro al bolsillo, porque venimos con varios golpes duros”, agregó.
Remarcó finalmente que “hay que entender que cada vez que hay un tarifazo va a la canasta familiar. Se terminó la política vieja, hoy cambió el sistema y no se debe seguir acompañando cuando hay posturas que afectan a todos”.
Publicado en LA COMUNA DE VILLA REGINA.
https://www.lcr.com.ar/noticias/2025/04/03/29842-rechazo-al-aumento-a-tarifas-electricas-estamos-muy-contentos-de-que-el-gobierno-nos-haya-escuchado
Las tarifas de gas natural aumentarán un 2.5 por ciento.
El organismo aprobó los nuevos cuadros tarifarios de las distribuidoras de gas para abril, en el marco de la emergencia energética, extendida hasta el 9 de julio de 2025, y del periodo de revisión tarifaria, que permite adecuaciones transitorias en las boletas del servicio.
En este sentido, en las normativas se aclara que el DNU 55/23 faculta al interventor del ente, Carlos Casares, a “realizar el proceso de revisión tarifaria” y establece que “hasta tanto culminara dicho proceso podrían aprobarse adecuaciones transitorias de tarifas y ajustes periódicos, propendiendo a la continuidad y normal prestación del servicio”.
La actualización tarifaria del gas en el cuarto mes del año, se da por pedido del ministro de Economía, Luis Caputo, que por medio de una nota enviada a la Secretaría de Energía sostuvo que “resulta razonable y prudente continuar para el mes de abril de 2025 con el sendero de actualización de los precios y tarifas del sector energético”.
Precisó que “en materia de gas natural, las tarifas de distribución deberán ser incrementadas en un 2,5%; las tarifas de transporte no se verán ajustadas”. Además, estipuló que al precio PIST (Punto de Ingreso al Sistema de Transporte) vigente deberá aplicarse lo dispuesto “en el artículo 5º de la resolución de la Secretaría de Energía 41/24”.
Con respecto al valor del gas natural en el PIST, se fijó para los usuarios residenciales que no poseen subsidios de Metrogas en $121,36 por metro cúbico ($/m3), mientras que para los de Naturgy quedó en $123,05 por metro cúbico.
Estos valores corresponden al costo que deben afrontar los usuarios residenciales de altos ingresos (Nivel 1) junto con los comercios e industrias, mientras que los hogares de ingresos bajos (Nivel 2) e ingresos medios (Nivel 3) cuentan con una bonificación del 65% y 50%, respectivamente, sobre un determinado bloque de consumo. En caso de excederse en el tope previsto se abona el costo pleno por la diferencia que corresponda.
Al argumentar la decisión, Caputo explicó que se basa en el objetivo de “mantener los precios y tarifas del sector en valores reales lo más constantes posibles, y de evitar así un proceso de deterioro de los mismos que no permitan el sustento del sector y hasta amenacen su continuidad”.
El ajuste en los cuadros tarifarios fue aprobado para las distribuidoras Naturgy Noa, Distribuidora de Gas del Centro, Distribuidora de Gas Cuyana, Litoral Gas, Metrogas, Camuzzi Gas Pampeana, Camuzzi Gas del Sur, Gas Nea y Redengas.
Publicado en ADN RÍO NEGRO.
https://www.adnrionegro.com.ar/2025/04/las-tarifas-de-gas-natural-aumentaran-un-2-5-por-ciento/
𝗔𝗚𝗨𝗔𝗦 𝗥𝗜𝗢𝗡𝗘𝗚𝗥𝗜𝗡𝗔𝗦 𝗧𝗥𝗔𝗕𝗔𝗝𝗔 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗢𝗣𝗧𝗜𝗠𝗜𝗭𝗔𝗥 𝗘𝗟 𝗦𝗘𝗥𝗩𝗜𝗖𝗜𝗢 𝗘𝗡 𝗩𝗜𝗟𝗟𝗔 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗡𝗔.
𝗔𝗚𝗨𝗔𝗦 𝗥𝗜𝗢𝗡𝗘𝗚𝗥𝗜𝗡𝗔𝗦 𝗧𝗥𝗔𝗕𝗔𝗝𝗔 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗢𝗣𝗧𝗜𝗠𝗜𝗭𝗔𝗥 𝗘𝗟 𝗦𝗘𝗥𝗩𝗜𝗖𝗜𝗢 𝗘𝗡 𝗩𝗜𝗟𝗟𝗔 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗡𝗔.
POR LAS ACUSACIONES DE LA INTEGRANTE DEL TRIBUNAL DE CUENTA Y SU APOYO DE LOS CONCEJALES DE NOS UNE RIO NEGRO, RENUCIARON LOS INTEGRANTES DEL CONCEJO DE SEGURIDAD.
Los integrantes de la Comisión del Concejo Local de Seguridad Ciudadana enviaron ad referéndum del Concejo Deliberante la renuncia de sus integrantes, a raíz de las expresiones vertidas públicamente por la vocal titular del Tribunal de Cuenta Iara Zapata (Nos Une Río Negro). A lo que se sumó el apoyo y acompañamiento recibido por los concejales de la misma fuerza política.
La noticia genera preocupación, dado que el Concejo Local de Seguridad Ciudadana se conformó en momentos donde la inseguridad golpeaba fuertemente en la Villa Regina. Siendo desde el cual se articularon acciones que generaron acciones, movilizaciones, reuniones con integrantes del Ministerio de Seguridad provincial y conducción de la Policía de Río Negro que logró revertir en buena manera la compleja situación coyuntural en materia de seguridad que se daba.
Fue el nodo desde el que se elevó por medio de los legisladores de la ciudad un proyecto de ley a la Legislatura de Río Negro con el fin de atender temas como reiterancia en el delito y dar por comprobado un delito cuando la detención se diera infraganti. Siendo su fin el de poner un freno a la puerta giratoria en la justicia.
Por todo esto fue el Concejo Local de Seguridad Ciudadana se convirtió en el precursor y motivador en la conformación de concejos en la casi totalidad de la provincia.
Siendo por ende un retroceso que este cese en sus funciones.
Remarcan que los miembros del concejo son representantes de distintas instituciones reginense y no permitirán agravios a la misma.
Publicado en INFOREGINA.
https://inforegina.com.ar/noticias/por-las-acusaciones-de-la-integrante-del-tribunal-de-cuenta-y-su-apoyo-de-los-concejales-de-nos-une-rio-negro-renuciaron-los-integrantes-del-concejo-de-seguridad/
Liga Alto Valle de Pelota paleta. ATLÉTICO REGINA SUMÓ BIEN EN SU CASA.
miércoles, 2 de abril de 2025
Rechazo al aumento tarifario: la Cámara de Comercio de Villa Regina celebró la decisión del Gobierno.
Rechazo al aumento tarifario: la Cámara de Comercio de Villa Regina celebró la decisión del Gobierno.
La Cámara de Comercio, Industria y Producción de Villa Regina, junto a la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN), manifestó su satisfacción ante la decisión del Gobierno Provincial y del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) de no autorizar el incremento tarifario solicitado por la empresa EDERSA. La medida fue anunciada por el gobernador Alberto Weretilneck tras el amplio rechazo expresado en la audiencia pública.
Desde la Cámara de Comercio destacaron que este resultado es consecuencia de un reclamo sostenido en el tiempo, donde diferentes sectores empresariales, vecinos y representantes de diversas instituciones expresaron su oposición a la suba de tarifas. La entidad remarcó que el rechazo al aumento tarifario había sido expuesto de manera clara y contundente en la última audiencia pública, en la que la mayoría de los oradores se manifestaron en contra del pedido de Edersa.
“La presión ejercida en la última audiencia pública fue determinante para que el Ejecutivo escuche el reclamo de empresarios, vecinos, cámaras, funcionarios y demás instituciones”, señalaron desde la Cámara. Además, advirtieron que el proceso de ajuste en las tarifas eléctricas no puede implementarse sin considerar el impacto directo en la economía de los usuarios.
En este sentido, la Cámara insistió en que cualquier modificación en la estructura tarifaria debe contemplar la realidad económica de la provincia y garantizar que el servicio eléctrico se preste con estándares de calidad adecuados, sin trasladar costos desmedidos a los usuarios. Al mismo tiempo la entidad reafirmó su compromiso con la defensa de los intereses de los comerciantes y empresarios locales.
Desde la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN) ratificaron su postura en favor de un servicio eléctrico eficiente y accesible, reiterando la necesidad de mejoras sin que ello implique aumentos injustificados en las tarifas. La FEERN respaldó la decisión del Gobierno Provincial y destacó el rol de la ciudadanía en la defensa de sus derechos.
“Como siempre, seguiremos defendiendo el derecho de nuestros usuarios. Esta medida demuestra que la unidad y la determinación de la ciudadanía pueden revocar decisiones injustas que afectan la economía de las familias y el desarrollo productivo de los rionegrinos”, concluyeron.
Publicado en LA COMUNA DE VILLA REGINA.