lunes, 10 de marzo de 2025

Reconocimientos en la VELETA REGINENSE.

 

En estos días se instalaron en LA VELETA REGINENSE, una idea Reginense, de Reginenses, hecha por Reginenses. Donde se dan reconocimientos a esta iniciativa.

Y en Noticias EL REGINENSE se publican estas buenas noticias y se reconoce la labor solidaria de vecinos Reginenses.

En el marco de los festejos de los 100 AÑOS DE VILLA REGINA 2024 se instaló en el derivador de la rotonda de la autovía 22 una veleta que tiene unos 15 metros de alturas aproximadamente que se encuentra frente a la Parroquia “Nuestra Señora del Rosario”, entre la Ruta Nº 22, la Avenida Cipolletti y Artemides Zatti.

Se trata de una donación de los vecinos Reginenses Agüero y Menis y colaboradores de esta iniciativa de vecinos, de acción comunitaria al igual que ENTRE PEDALES Y SUEÑOS. Una idea hecha realidad efectiva para el centenario de nuestra Villa Regina. Una idea de Julio Schwallier y el diseño de Martín Friullani. Este trabajo también contó con la participación de alumnos del Instituto Nuestra Señora del Rosario.

El 6 de agosto del 2024 se declaró de interés por parte del Concejo Deliberante de Villa Regina la donación de la Veleta por parte del Ag. Edgardo “Coqui” Agüero y Ing. Sandro Menis.

El diseño de la veleta es un caballo compañero obligado por fuerza y un campesino arando la tierra acompañado de un perro leal como pocos; dejando plasmada una típica imagen del inicio de la Colonia Regina; rindiendo homenaje a los primeros colonos; años duros sin maquinaria ni electricidad, luchando contra la adversidad del clima patagónico; años duros sin maquinaria ni electricidad, luchando contra la adversidad del clima patagónico y el viento. La flecha, que era el arma, con el que se proveían de su sustento los indígenas Tehuelches que habitaban esta parte del suelo patagónico argentino.

Hoy vecinos y quienes estén de paso transitando la autovía de la 22 (todavía inconclusa, pasan los gobiernos) pueden observarlas a LA VELETA y Entre pedales y sueños. Dos ideas que hoy son realidades efectivas.

Edgardo “Coqui” Agüero, con este monumento, pretende homenajear a su abuelo, Jerónimo Maidana, quien labró esta tierra desde sus comienzos desde los años ´30.

Tanto familiares de Menis y Agüero son primeros pobladores de la Colonia Regina.

La construcción de la misma estuvo a cargo del Instituto Nuestra Señora  y colaboradores.










No hay comentarios:

Publicar un comentario