El próximo lunes 31 de marzo se desarrollará la audiencia pública donde se evaluará el pedido de actualización de tarifas solicitado por la empresa EDERSA. La cual no es vinculante y mas allá de los planteos de diversos entes que detallan los incumplimientos de la empresa y al falta de control del EPRE, dependiente de la Secretaría de Energía de Río Negro, siempre se le otorgó los incrementos requeridos que llevan a tener un suministro eléctrico de los mas elevado del país.
Por esto la FEERN desarrollará una reunión previa de la que participarán empresarios de diversos sectores y legisladores.
El Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) convoca a una audiencia pública el lunes 31 de marzo a las 10, donde se evaluará el pedido de actualización tarifaria presentado por EDERSA.
Será de modalidad virtual, con transmisión en vivo por medio del sitio web oficial del EPRE ( www.eprern.gov.ar ).
No será necesario inscribirse previamente para seguir la audiencia, si para participar en la misma. Siendo para esto el plazo ya cumplido y los oradores ya establecidos.
Edersa plantea su pedido de incremento los costos operativos derivados de eventos climáticos extremos, como los incendios en El Bolsón y el temporal en el Alto Valle.
El EPRE garantizará un proceso transparente, si bien las amplias expresiones bien fundadas en desfavor de otorgar aumento en anteriores audiencias no impidieron el otorgamiento de los aumentos.
Poniendo al EPRE, responsable de controlar a EDERSA, en una posición que hace dudar a empresarios sea un rol que se cumpla.
Por todo esto empresarios, legisladores y la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN) se convocaron para realizar una reunión informativa en General Roca, antes de la nueva revisión tarifaria.
El objetivo es aclarar la conformación de las tarifas de EDERSA y despejar las dudas sobre los altos costos de la electricidad que enfrentan los usuarios rionegrinos, quienes se ven afectados por tarifas más altas que en otras partes del país.
Además, recientemente la FEERN ha interpuesto un recurso de revocatoria contra la resolución EPRE 66/25, sancionada el 7 de marzo, que modifica el cuadro tarifario de manera retroactiva, perjudicando a los consumidores.
Esta medida, que aplica aumentos sin previo aviso, vulnera derechos adquiridos y la transparencia que los usuarios merecen.
En este sentido, desde la Federación exigimos que se detengan estos aumentos retroactivos y se otorgue a los usuarios la claridad necesaria para poder planificar sus consumos.
Publicado en INFOREGINA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario