jueves, 6 de marzo de 2025

«NATURALIZAMOS AL EMPRENDEDOR INFORMAL Y VEMOS DE MUY MALA MANERA AL EMPLEADOR INFORMAL».

 


Entrevista: Walter FIORE – Pte. Cámara de Comercio de Villa Regina.

El presidente de la Cámara de Comercio Industria y Producción de Villa Regina, Walter Fiore, abordó varios temas en la nota mantenida con InfoRegina.

Desde los vínculos generados con la UTE Techint – Sacde, que desarrollan la obra del Oleoducto Vaca Muerta Sur, para conectarla con varios comercios locales.
La compleja realidad que vive el comercio local, en un año que califico será de las peores temporadas frutícolas en 25 años. Así como el trabajo que se desarrolla desde la cámara.

COMO SE GENERO EL VINCULO ENTRE LOS COMERCIOS Y LA UTE (TECHINT – SACDE).

Mencionó Fiore que desde la Cámara de Comercio se contactaron con la UTE y respondieron rápidamente. Siendo el objetivo lograr una articulación entre empresas y afiliados. A lo que sumó que cuando una empresa de esta dimensión, con una conducción a cargo de personas de distintos puntos del país, “son visitantes, y no conocen a nadie” dijo. Por lo que desde la cámara buscarse conformar un apoyo en tierra. Y generando un vínculo directo.
Siendo, según destacó, una respuesta a varios comerciantes que se preguntan ¿Qué beneficios da ser socio de la cámara?

A la cámara llegaron pedidos de vinculación con diversos rubros y comercios, siendo ahora confeccionado un listado de supermercados o autoservicios locales para la entrega de ordenes de compra. Relación comercial que la UTE finalmente arribará con algunos de estos comercios.

En cuanto a la demanda de fuentes de trabajos, planteo que se esperan sean 1400 los contratados en el pico de realización de la obra. Si bien la curva de empleo descenderá a medidas que avance la obra.
Actualmente se construye el obrador en la barda norte de Chichinales. Siendo en principio la base administrativa la ciudad de Villa Regina.

Fiore mencionó que lo mas importante, en cuanto al rol de la cámara; es “la representación gremial empresaria y la gestión”. A lo que sumó que “trabajamos todos en la comisión directiva ad honoren. Lo hacemos por convicción y vocación de servicios”.

COMO INICIO EL AÑO PARA LOS COMERCIANTES.

“El año para el comercio inicia mal y complicado. Tenemos el impulso de la temporada alta para el comercio por el ingreso adicional. Aumentaron muchos los costos. Alquileres, energía, impuestos, Ingresos Brutos” destacó Fiore.

Mencionó que el grupo pyme de la cámara, donde se aglutinan propietarios de galpones y cámaras frigoríficas, atraviesan una situación compleja. Dado que aun hay existencia de fruta en resguardo en frio que no se logra comercializar.
“Algunos dicen que será de las peores temporadas de los últimos 25 años” dijo.

Detalló que los afiliados hoy aportan una cuota de solo $2500.- y que brindan servicios como un 20% de descuento en Federada Salud y capacitaciones gratuitas.

OBJETIVOS Y EVOLUCION DE LA CAMARA DE COMERCIO.

“Estamos tratando de sumar mas socios y beneficios” mencionó.
Anticipó que se lanzará por tercer año el programa Villa Regina Universitario. Por medio del cual los comercios adheridos ofrecen descuentos a los estudiantes de la UNCO y UNRN. A la que se busca sumar el Instituto de Formación Docente. Para con esto fomentar la compra en la ciudad.

En cuanto al emprendedurismo, Fiore diferencia que, si bien acompañan a todos, la informalidad no es el camino.
Remarcando esto al decir “Naturalizamos al emprendedor informal y vemos de muy mala manera al emprendedor informal. La formalidad ordena”.
Sumando a todo esto que todo esto en gran parte recae en manos del gobierno que debe genera las condiciones para que este fenómeno no se de.

*** Publicado en INFOREGINA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario