REGINA SERÁ ANFITRIÓN DEL PRÓXIMO PATAGÓNICO.
Hasta el momento, se ha logrado que prácticamente el 70% de los empleados de la Unión Transitoria de Empresas (UTE) involucrada en la obra resida en la provincia.
Según datos oficiales, hasta este miércoles 26 de marzo, hay un total de 261 trabajadores en la planta, de los cuales 177 son rionegrinos y 84 son foráneos.
La Secretaría de Trabajo de Río Negro es la encargada de coordinar este proceso y mantiene un cronograma que proyecta alcanzar la meta del 80% para el mes de mayo. Como parte de esta iniciativa, se ha garantizado que los trabajadores ocupados permanezcan en sus puestos durante todo el lapso que demande la ejecución de la obra, evitando divisiones en tramos que puedan afectar la continuidad laboral.
La obra está en sus inicios y en esta primera etapa requiere trabajadores como oficiales y ayudantes albañiles, oficial especializado, choferes, auxiliares de servicios generales, pañoleros, operadores múltiples, biseladores, soldadores, mecánicos y electricistas, entre otros rubros.
Para la incorporación de personal, la Secretaría de Trabajo ha promovido la participación de postulantes registrados en el Servicio de Empleo Rionegrino. Asimismo, muchas de las capacitaciones impulsadas por el organismo han sido diseñadas para responder a las necesidades de esta oportunidad laboral, facilitando tanto la generación de empleo genuino como la preparación y certificación de la mano de obra local.
Las partes involucradas en el acuerdo, que incluye a la Secretaría de Energía que cumple un rol fundamental, mantienen audiencias cada quince días para monitorear el impacto de las contrataciones y asegurar el cumplimiento del objetivo propuesto.
Al respecto, la secretaria de Trabajo, María Martha Avilez, destacó que “desde el inicio de este proyecto, nuestro objetivo ha sido claro, que la obra genere empleo real y estable para las y los trabajadores rionegrinos. La exigencia del Gobierno provincial es firme y estamos haciendo un seguimiento continuo para asegurar que este acuerdo no solo se cumpla, sino que se convierta en una verdadera oportunidad laboral para nuestra gente. La articulación con la Secretaría de Energía ha sido clave en este proceso, junto con las capacitaciones específicas y la registración de postulantes a través del Servicio de Empleo Rionegrino”.
Luego de varios días de conflicto, el 25 de febrero se firmó en Cipolletti el acuerdo entre referentes de UOCRA y de Techint-Sacde, con la participación de la Secretaría de Trabajo provincial, que puso fin a la medida de fuerza que el gremio mantenía en el obrador en Chichinales.
El documento estableció lo siguiente:
Fue el propio gobernador uno de los primeros en celebrar el acuerdo celebrado. El gobernador dejó en claro que la provincia no cederá en la defensa de los intereses de los trabajadores. «Lo dijimos bien claro: cumplen o se van. No íbamos a permitir que empresas de afuera hicieran su negocio a costa de nuestros trabajadores. Peleamos y ganamos”, enfatizó.
Este mensaje resonó como un fuerte llamado de atención al sector energético, marcando una postura firme del gobierno provincial frente a futuras inversiones en el territorio.
Respaldo sindical: Rucci bancó a Weretilneck y Figueroa y apuntó contra el lobby empresarial que busca traer trabajadores de otras cuencas
El líder del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa Marcelo Rucci calificó como una ‘irresponsabilidad’ el posible desembarco a la región de trabajadores despedidos de otras cuencas. En este sentido destacó el apoyo de los gobernadores de Río Negro Alberto Weretilneck y de Neuquén Rolando Figueroa para priorizar el empleo local.
Rucci manifestó que “estamos en un cuello de botella, hasta que no estén terminados los ductos, no va a haber esa explosión que dicen” y apuntó contra los discursos políticos y empresariales que prometen un boom de actividad que, según remarcó, hoy no se condice con la realidad en la cuenca neuquina. “Tenemos muchísimos desocupados en la provincia y encima hay empresas de servicio que atropellan, hablando de traer trabajadores y empresas de otros lados, cuando acá hay gente con necesidad de trabajo. Nosotros estamos trabajando en un centro de capacitación para insertarlos en la industria”, señaló.
Para el dirigente, el ingreso de compañías y personal foráneo “no sólo es un atropello para los trabajadores, sino también para las pymes locales. Traer empresas de afuera significa pérdida de posibilidades para las empresas neuquinas”, agregó.
En ese sentido agradeció el apoyo de los gobernadores Figueroa y Weretilneck por apoyar la lucha que llevan adelante en defensa del trabajo local. «Hay que dar las condiciones a los trabajadores, hay que darle la seguridad de su trabajo, hay que darle las condiciones para que no haya accidentes”, sostuvo.
Las declaraciones del Rucci se dieron en el marco de la asamblea de presentación de memoria y balance del Sindicato. En este contexto se dirigió a los trabajadores, a quienes manifestó que “tengan la plena certeza que los trabajadores de Neuquén, de Río Negro y de la Pampa tienen una organización que los va representar».
Publicado en ENERGIA360.COM.AR
La semana pasada se hizo el lanzamiento oficial de la celebración que tendrá lugar el 13 de abril para concretar la 15° edición de esta fiesta que tiene un objetivo solidario, que las instituciones participantes puedan recaudar fondos a partir de la venta de paellas, y que los visitantes puedan disfrutar de los aromas, colores, la música y la danza que dan marco al festejo, que nuevamente tendrá a la Plaza Libertad como escenario.
Las instituciones que participarán de la fiesta ya comenzaron con la venta anticipada de porciones de paella que, este año, tendrá un valor de $18.000 la porción.
Se anunció al mismo tiempo que en los próximos días se habilitará la venta de tarjetas para la globa institucional. En este caso la tarjeta tendrá un valor de $27.000 por comensal.
Por otra parte, desde el municipio reiteraron la invitación a todas las entidades interesadas en sumarse a la jornada a comunicarse al número 2984 52 2078 para coordinar su participación. El plazo de inscripción para las instituciones estará abierto hasta el 4 de abril. Ese mismo día se llevará a cabo una charla obligatoria para los cocineros participantes, en la cual se abordarán temas relacionados con la manipulación de alimentos y las buenas prácticas de manufactura.
Además de la oferta gastronómica, la Fiesta Provincial de la Paella contará con espectáculos en vivo y distintos stands, con el objetivo de brindar una jornada de esparcimiento para todos los asistentes.
La fiesta se convirtió en un espacio de encuentro, promoviendo la participación de distintas organizaciones locales y fortaleciendo el vínculo entre los vecinos. Además, la venta de porciones y tarjetas contribuye a recaudar fondos para las instituciones que forman parte de la organización.
Publicado en LA COMUNA DE VILLA REGINA.
La intención de voto para la elección de tres senadores y dos diputados nacionales que corresponde elegir en la provincia de Río Negro en las próximas elecciones de octubre, según el pronóstico de la Consultora Ricardo Vignoni, registran un 35,80% de indecisos.
El consultor indicó que “si establecemos un cálculo estimativo de 420.000 votantes positivos en la provincia, estaríamos ante un total de 150.486 indecisos, donde la mayor cantidad de ciudadanos que se encuentran en este grupo corresponde a San Carlos de Bariloche, la ciudad con más votantes según el padrón electoral”.
El otro grupo de electores que ya tendrían sus preferencias, se ubican en sectores políticos liderados por Javier Milei, Alberto Weretilneck y los agrupados dentro del peronismo, que suman un 47,05 %.
Vignoni afirma que entre esos tres sectores se repartirán los cinco cargos. También analiza que si bien es cierto que el resto de los partidos estaría fuera de competencia, su participación resultará de una incidencia gravitante ante las posibles alianzas que pudieran conformarse dentro de las fuerzas que componen los grupos que encabezan las preferencias.
Los números que hoy maneja la Consultora indican que un 7,25% se inclina por Aníbal Tortoriello; el 5,13% a otros candidatos; un 3,44% optaría por referentes de Mauricio Macri; el 0,86% por la Unión Cívica Radical, y un 0,46 por el ARI.
Publicado en INFOREGINA.
https://inforegina.com.ar/noticias/mas-de-un-35-de-los-rionegrinos-no-tiene-decidido-su-voto-en-las-legislativas/
Luego de más de 8 horas de lluvia de variada intensidad en la zona, hace instantes se informó desde la Agencia de Extensión Rural de INTA que se registraron cerca de 18 milímetros de agua en la zona urbana de la ciudad y alrededor de 15mm en el sector rural.
Las precipitaciones comenzaron alrededor de las 4 y la mayor intensidad se produjo a media mañana, razón por la que se produjeron algunas complicaciones en el tránsito, especialmente, sobre Ruta 22 a partir de un despiste y de un vuelco que se produjo en la zona de Tres Puentes.
En el caso de los barrios, hubo vecinos que se comunicaron con la redacción para expresar su malestar por las inundaciones que afectaban a algunas arterias como es el caso de calle Hussay en barrio Don Rodolfo. “En Houssay, esquina Quilmes, está todo inundado. Precisamos que se acerquen para arreglar esta situación cuanto antes. Deberían entubar hacia el fondo del barrio. Es seguro que por un mes el agua va a quedar estancada”, manifestó Stella desde Don Rodolfo.
Otro de los puntos inundados y en los que también se solicitaba la intervención del personal municipal era en calle Los Gauchos y General Paz.
Por su parte, la escuela primaria Nº 196 decidió que los estudiantes se retiren antes debido a que la institución no se encontraba en las condiciones necesarias para el normal dictado de clases. Más allá de las filtraciones que se produjeron en algunos puntos del edificio, el principal inconveniente se presentó con los desagües que van hacia la calle. Al taparse estos últimos, el agua comenzó a acumularse en el patio y en el SUM, según precisaron autoridades de Educación a LCR.
Algunos docentes de la escuela expresaron su malestar debido a las filtraciones y la inundación que presenta algunos sectores del establecimiento.
En estos momentos la lluvia continúa, pero es más débil. Se espera que las lluvias continúen de forma intermitente hasta aproximadamente las 15, con una mejora hacia las 17.
Publicado en LA COMUNA DE VILLA REGINA.
https://www.lcr.com.ar/noticias/2025/03/26/29621-por-la-lluvia-hubo-complicaciones-en-las-calles-en-el-transito-y-en-una-escuela-de-regina