Si estas buscando trabajo, esta noticia te va a interesar.
Para desarrollar la segunda etapa del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) de construcción del oleoducto que llevará el fluido hasta Punta Colorada en Sierra Grande, la empresa a cargo de los trabajos se está instalando en Villa Regina y en los próximos días comenzará a recibir postulaciones para puestos laborales.
Así lo anticipó Wálter Fiore, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Villa Regina que se reunió con referentes de la firma que tendrá su base administrativa y operativa en Villa Regina para llevar adelante la segunda etapa del proyecto que demandará 18 meses de trabajo.
El encuentro entre la entidad mercantil y referentes de la empresa, fue para establecer mecanismos que favorezcan el compre local de parte de los insumos que se necesitarán durante los meses de construcción.
En este sentido, desde la Cámara de Comercio se convocó a los asociados para inscribirse como proveedores para participar en las convocatorias a cotizaciones.
“Desde hace varias semanas veníamos con contactos virtuales, y lo que se formalizó con la reunión en la que participaron el jefe de Suministro y el jefe de Operaciones de la empresa Sacde”, que está integrada por Pampa Energía y Techint, explicó Fiore en declaraciones a Radio 90.
“Pudimos manifestarle este interés del compre local y de fortalecer a nuestra ciudad, pudimos transmitirles también un poco de la historia para que ellos conozcan y sepan que Villa Regina ha sido una ciudad muy industrial, que tiene una capacidad técnica, que tiene muy buenos talleres, muy buenas tornerías y que seguramente van encontrar la capacidad técnica que puedan llegar a necesitar”, agregó.
Al mismo tiempo, indicó que la firma ya abrió oficinas en Villa Regina para tener su sede administrativa. “Durante 18 meses vamos a convivir con esta empresa; es por eso que nosotros como cámara empresaria que defendemos y buscamos como objetivo el crecimiento económico de nuestra localidad”
“Es para aprovecharlo para darle una inyección a nuestra economía que, como buena economía regional, sus subidas y bajadas con la fruticultura. Entonces estamos atentos a ello y estamos convocando seguimos convocando a quienes quieran inscribirse como proveedores de este movimiento”, indicó el presidente de la Cámara sobre la reunión.
Por otra parte, también se planteó el cumplimiento de ordenanzas que establece la contratación de mano de obra local para el desarrollo de los trabajos. Wálter Fiore, señaló que “tuvimos el contacto con este propósito. Nos dijeron que en su pico máximo tendrán unas 500 personas trabajando. En van a estar unas 250 personas”.
“Entiendo que van a contratar gente de Regina, de hecho estaba llegando personal de Recursos Humanos, por lo que en breve van a estar empezando a hacer algún proceso de selección de personal”, concluyó Fiore.
Publicado en LA COMUNA DE VILLA REGINA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario