domingo, 23 de febrero de 2025

Fiesta de la Manzana 2025: elaboró un vinagre en casa para cuidar su salud y triunfó en Roca. La cuenta Néstor de Regina, ganador del tercer puesto en el Concurso de Ideas Emprendedoras en Roca.

 


Fiesta de la Manzana 2025: elaboró un vinagre en casa para cuidar su salud y triunfó en Roca.

La historia detrás de un producto derivado de la manzana que se convirtió en salida laboral. La cuenta Néstor de Regina, ganador del tercer puesto en el Concurso de Ideas Emprendedoras en Roca.

Néstor en la premiación la noche de sábado de la Fiesta de la Manzana. Foto: Juan Thomes.

Gastritis, pólipos intestinales e intestino permeable; eran las afecciones que Néstor tenía que tratar. Hace cuatro años su salud le decía que ya era hora de ocuparse y tiempo después su bolsillo también se hizo notar, cuando se quedó sin trabajo sorpresivamente.

Más conocido como “Coqui”, Néstor Salas es uno de los fundadores del emprendimiento familiar de vinagre de manzana artesanal llamado “Aires de Chacra” que ganó el tercer puesto en el Concurso de Ideas Emprendedoras de la Fiesta Nacional de la Manzana 2025. 

En las manzanas, fruto abundante en el Alto Valle, estaba la clave de su salvación. “Todo surgió cuando bajo prescripción médica me recomendaron consumir vinagre de manzana artesanal sin pasteurizar y preferentemente con su cultivo madre”, contó.

Silvia Romero y Lucas Rosetani integran su grupo familiar, y fueron quienes hace cuatro años lo ayudaron a elaborar la fórmula mágica para comenzar a consumir un producto acorde a su situación de salud. 

Empezaron haciéndolo en casa y luego se extendió a algunos familiares y amigos. Gustó tanto que empezaron a pensar en hacerlo en cantidad y en junio del año pasado, lo lanzaron a la venta. Así empezaron a elaborar los primeros litros. 

“La idea parecía prometedora para el presupuesto familiar”, contó a Diario RIO NEGRO. Sin mayores detalles contó que se sintió devastado mental y emocionalmente por una desvinculación sorpresiva en su lugar de trabajo, ese fue el último empujón de Néstor para decidirse a emprender.

La familia arrancó en casa donde adecuaron un sector para poder hacer las tareas. “Para la elaboración se utilizan manzanas agro ecológicas, las cuales no deben estar tratadas por plaguicidas ni pesticidas”, enfatizó.

Se inscribieron al curso de manipulación de sustancias alimenticias dictado por el Estado Provincial e iniciaron los trámites para lograr las habilitaciones y permisos bromatológicos locales correspondientes. 

Meses después, Néstor y su familia se incribieron al concurso de ideas emprendedoras y en enero se enteraron de que habían quedado preseleccionados junto a otros ocho proyectos en la Fiesta de la Manzana. El sábado en la segunda noche supieron de que habían quedado en el podio. 

«Uno se reinventa todos los días y no me quedó otra que seguir para adelante. Este reconocimiento nos tiene felices», aseguró en referencia al premio de 750.000 pesos y al honor de haberlo conseguido.

“Creemos que puede ser un elemento más que favorezca e impulse la producción de manzanas reposicionando no solo al sector productivo, sino también a nuestra provincia”,

aseguró el emprendedor reginense. 

“Estamos muy entusiasmados con la elaboración del vinagre de manzana, porque está riquísimo, es muy fresco, natural, muy aromático, nos hace bien a la salud ya que posee innumerables propiedades. La actividad nos mantiene activos y pendientes diariamente de su desarrollo para ir viéndolo crecer y madurar”, contó Néstor.



*** Publicado en Diario Río Negro.

https://www.rionegro.com.ar/sociedad/fiesta-de-la-manzana-2025-se-quedo-sin-trabajo-en-regina-y-triunfo-con-un-vinagre-hecho-en-casa-4020188/

No hay comentarios:

Publicar un comentario