El viernes, en el marco de la primera noche de la Fiesta Nacional de La Manzana, se realizó la premiación del concurso de emprendedores. Siendo el tercer proyecto mas votado y su premio correspondiente, para Aire de Chacra. Un vinagre de manzana natural que fabrica con su familia “Coqui” Salas
En la entrevista sostenido con InfoRegina detalló cómo se dio su participación, la comercialización del vinagre y la visión futura para el proyecto.
El reconocimiento que significó ser premiados con el tercer puesto en el Concurso de Emprendedores en la Fiesta Nacional de la Manzana es un paso más en el crecimiento de Aires de Chacras. Un vinagre de manzana sin pasterizar y sin filtrar que surgió en una búsqueda personal en obtener un producto más agradable al paladar. Que se convirtió posteriormente en una actividad comercial y la incorporación de nuevas variedades.
COMO FUERON CONVOCADOS
El pasado mes de diciembre fueron convocados a participar del concurso de emprendedores que se desarrolló en el marco de la Fiesta Nacional de La Manzana.
Fueron inicialmente 30 las propuestas, de entre las que fueron elegidas 9 que formaron parte de la definición y premiación que se realizó en el escenario mayor de la fiesta el pasado sábado.
PORQUE NACE EL VINAGRE DE MANZANA “AIRE DE CHACRAS”
El origen nace de una prescripción médica hace 3 ó 4 años, cuando a “Coqui” le recomendaron tomar en la mañana en ayunas vinagre de manzana. El cual no era de su gusto al tener un fuerte sabor a mosto; lo cual no hacía fácil su ingesta.
Razón por la cual comenzaron con su esposa y Lucas a fabricarlo en su casa, obteniendo como resultado un vinagre con sabor frutal y de buen sabor.
COMERCIALIZACION Y NUEVAS LINES DE VINAGRES
Inicialmente regaló a conocidos vinagre, pasando luego a realizar el embazado en una botella de medio litro con pico vertedor y etiqueta. Iniciando así la comercialización. La cual tuvo su primera expansión luego de presentarse con un stand en la fiesta del centenario de la ciudad.
Actualmente se encuentran realizando las certificaciones y permisos para llevar adelante la comercialización a nivel nacional.
La presencia en las fiestas y festivales, el boca a boca conllevaron a que aumente la demanda, por lo que se ve en la necesidad de aumentar el volumen de la producción. Así como una reorganización laboral.
Actualmente poseen 700 litros listos para su comercialización, lo que no logra completar el requerimiento.
Un punto no menor que mencionó “Coqui” es que la línea de comercialización del vinagre es principalmente para su empleo terapéutico por sobre su empleo en la cocina.
NUEVAS LINEAS DE PRODUCTOS
Se encuentras desarrollando el vinagre de pera, el cual posee una acción terapéutica desinflamatoria para la próstata.
A esto suman la producción de vinagre de ciruela, el cual si se encuentra enfocado en lo culinario.
Publicado en INFOREGINA.
https://inforegina.com.ar/entrevistas/emprendedores-reginense-fueron-premiados-en-la-fiesta-nacional-de-la-manzana/