viernes, 28 de febrero de 2025

¿CUÁLES SON LOS NUEVOS PRECIOS DEL DNI Y OTROS TRAMITES DEL RENAPER?

 

El Gobierno nacional actualizó los valores de los documentos del Registro Nacional de las Personas (Renaper). La actualización se hizo efectiva mediante la publicación en el Boletín Oficial de la resolución 93/2025, que aprueba el nuevo cuadro tarifario.

Las modificaciones abarcan tanto los trámites para ciudadanos argentinos como para personas extranjeras, así como los servicios adicionales relacionados con la validación y verificación de datos.
A manera de ejemplo, el monto base del DNI paso de $3.000 a $7.500.-

LOS NUEVOS VALORES.

• DNI recién nacido (de 0 a 6 meses): este trámite no tiene costo.
• Primer DNI (carta de ciudadanía y opción de nacionalidad): el costo es de $7.500.
• Actualizaciones de DNI (5/8 años y 14 años): se mantienen en $7.500.
• Nuevo ejemplar de DNI (por actualización de datos, cambio de domicilio, adopción, entre otros): también tiene un valor de $7.500.
• Trámite exprés: para obtener el DNI en 24 horas hábiles, el valor asciende a $22.000, mientras que el servicio al instante (en oficinas habilitadas) cuesta $33.000.
• Trámites para personas extranjeras
• Primera identificación para ciudadanos del MERCOSUR y Estados asociados (menores de 14 años y mayores con residencia temporaria): $14.000.
• Actualización de DNI para extranjeros (de 5 a 8 años y 14 años): este trámite también tiene un costo de $14.000.
• Nuevo ejemplar de DNI para extranjeros: $14.000.

SERVICIOS ADICIONALES.
Servicios de validación mediante tecnología API REST: el costo de la transacción varía, con tarifas que van desde $40 para hasta 35.000 transacciones mensuales, hasta $15 para más de 2 millones de transacciones.
Verificación de pasaporte y prueba de vida pasiva: ambos servicios tienen un valor de $50.
Además, el Renaper también estableció tarifas para la fabricación de credenciales diplomáticas y no diplomáticas, que ascienden a $22.000.
Por otro lado, se mantienen exenciones para personas que no puedan costear los pagos, como aquellas que carecen de recursos económicos o que necesiten un nuevo ejemplar de DNI por errores formales dentro de los 90 días posteriores a la entrega del documento.

Publicado en INFOREGINA.

https://inforegina.com.ar/noticias/cuales-son-los-nuevos-precios-del-dni-y-otros-tramites-del-renaper/

Realizan refacciones en la escuela primaria N° 97 de Chelforó para el inicio de clases.

 

Las tareas están a cargo del municipio de Chichinales.

A pocos días del inicio del ciclo lectivo 2025, previsto para el 5 de marzo, se llevan a cabo trabajos de refacción en la escuela primaria N° 97 de Chelforó. Las tareas incluyen la reparación de la red de gas natural, el desmalezamiento del predio y el desagote de la cámara séptica.

Las obras se ejecutan con la intervención de la Municipalidad de Chichinales, en el marco del convenio con el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de la provincia de Río Negro para el mantenimiento de los edificios escolares.

Además de estas mejoras, en diciembre la Comisión de Fomento de Chelforó llevó adelante por su cuenta tareas de mantenimiento en la institución. Entre los trabajos realizados se destacan la renovación de la pintura exterior y la instalación de ventiladores en las aulas.

La escuela N° 97 cumple un rol importante para la pequeña localidad ubicada a la vera de la Ruta 22 entre el Alto Valle y Valle Medio, ya que en sus instalaciones funcionan una sala de jardín de infantes, el nivel primario y, en contra turno, un centro de educación media en modalidad virtual.

Publicado en LA COMUNA DE VILLA REGINA.

https://www.lcr.com.ar/noticias/2025/02/28/28993-realizan-refacciones-en-la-escuela-primaria-n-97-de-chelforo-para-el-inicio-de-clases

ASÍ SERÁ LA EDICIÓN 2025 DE LA FIESTA PROVINCIAL DE LA VENDIMIA.


ASÍ SERÁ LA EDICIÓN 2025 DE LA FIESTA DE LA VENDIMIA.

La ciudad se prepara para entre el sábado 8 y domingo 9 llevar adelante la 45° edición de la Fiesta Provincial de La Vendimia, la cual busca homenajear la producción vitivinícola y el trabajo de los bodegueros.
Los detalles de como se conformará esta edición fueron relatadas por el intendente, Ing. Luis Albrieu y la directora de Cultura y Turismo, Luján Musso en la entrevista sostenida con InfoRegina.

Destaco el intendente que, en lo presupuestario el gasto destinado para fiestas se gastó en la celebración del centenario de la ciudad.
“Será una Vendimia muy linda, pero en cuanto a lo que la gente valora en espectáculos, será moderada”
Justificando esto con que “tenemos un año con muchas obras que los vecinos pagaron y se les debe”.

Musso detalló como será la 45° edición; la cual tendrá en el sector del estacionamiento del Concejo Deliberante una globa donde expondrán cerca de 30 bodegas. Con un museo para conocer el proceso.
En las escalinatas del edificio se montará un escenario donde será el acto protocolar de apertura de la fiesta el sábado 8 a las 19:30hs.
Actuarán en este un grupo de danza y artistas; a lo que se suma un masterclass por estudiantes de la FACTA de la UNCO y la participación del chef Juan Ferrara haciendo cocina en vivo.

En la Plaza de los Proceres se emplazará el escenario donde actuarán artistas regionales.
El Patio Gastronómico, que tendrá un escenario menor, ocupará la Avda. Rivadavia desde la plaza hasta su intersección con calle Sarmiento.
Sobre la Avda. 9 de Julio, desde la plaza a calle España, estará el paseo de artesanos y una globa para productores e instituciones.

Habrá además una serie de actividades en adhesión.
El jueves 6 se presentará el libro La Princesa y el Condino; mientras que el viernes 7 se realizará una visita a la Planta Piloto de la UNRN.
Para el sábado se programó el Tour de Bodegas, siendo siete las a visitar este año. Será una actividad de inscripción previa, con cupo limitado y tiene un costo de $3.000.
En materia deportiva el domingo se correrá el Triatlón de La Vendimia.

Remarcó Musso que en solo cuatro días se completaron los cupos disponibles para el paseo de 60 artesanos y 41 patio gastronómicos.
En gran parte debido a lo rentable que les resultara su participación en las fiestas anteriores organizadas por la gestión.

Albrieu destacó el trabajo que desarrolla Musso en la Dirección de Cultura y Turismo; quien con costos limitados consigue hacer las cosas.
A lo que sumó “Los municipios son trincheras. No es para andar con traje frec, se necesitan que estén de mameluco. Desde el intendente a funcionarios”.
Publicado en INFOREGINA.

jueves, 27 de febrero de 2025

Convocan a instituciones y empresas para ser parte de la Fiesta Provincial de la Vendimia.

 


De cara a la próxima edición de la Fiesta Provincial de la Vendimia, el municipio local convocó a todas las empresas e instituciones a participar dentro de la globa institucional con la muestra de los trabajos y actividades que llevan adelante en la ciudad.

La edición 45° de la Fiesta Provincial de la Vendimia tendrá lugar el 8 y 9 de marzo en la zona céntrica, repitiendo el esquema que se utilizó en 2024 donde la Plaza de los Próceres fue el centro de los festejos.

Tras el anuncio que se realizó a mediados de febrero para la realización de la nueva edición del festejo vendimial, se hizo la convocatoria a artesanos y emprendedores gastronómicos para sumarse y definir los espacios que estarán disponibles para su ubicación.

Ahora el municipio lanzó la invitación a todas las empresas e instituciones de la localidad para sumarse y formar parte de la globa donde podrán exponer sus trabajos y actividades.

Con este objetivo, informaron que los interesados podrán inscribirse hasta este viernes 28 en la sede de la Escuela Municipal de Arte, ubicada en la calle Brasil al 91, en el horario de 7 a 21.

Publicado en LA COMUNA DE VILLA REGINA.

https://www.lcr.com.ar/noticias/2025/02/27/28961-convocan-a-instituciones-y-empresas-para-ser-parte-de-la-fiesta-provincial-de-la-vendimia

miércoles, 26 de febrero de 2025

¡Abren las inscripciones para la Scuola D'Italiano Dante Alighieri!

 

¡Abren las inscripciones para la Scuola D'Italiano Dante Alighieri!

Inscripciones: 12, 13 y 14 de marzo | 18:00 a 20:00 h

Lugar: Av. Rivadavia 117, Teatro Círculo Italiano, 1er piso.

 Comienzo de clases: 17 de marzo

 Valores:

1ro a 4to año: $20.000/mes + seguro

Libro para primer año: $10.000

Inscripción: $12.000

 Preparación para exámenes PLIDA:

A1: $20.000/mes + seguro

A2: $22.000/mes + seguro

B1: $25.000/mes + seguro

Comienzo PLIDA: 31 de marzo

 Más info: 2984 616544.

*** Círculo Italiano de Villa Regina y Teatro Círculo Italiano.

martes, 25 de febrero de 2025

UOCRA Y LA UTE TECHINT-SACDE LLEGARON A UN ACUERDO Y AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DEL OLEDUCTO.

 


Vaca Muerta Sur: acuerdo garantiza más trabajo para los rionegrinos.

Este martes, con participación de la Secretaría de Trabajo, se alcanzó un acuerdo entre la UOCRA y las empresas Techint-Sacde e YPF que garantiza más trabajo para los rionegrinos, cumpliendo con el 80% de mano de obra local en la obra del oleoducto Vaca Muerta Sur y la incorporación de 30 trabajadores rionegrinos en un plazo de 48 horas, con la obligación de sumar más empleados en los próximos días.


El acuerdo, firmado hoy luego de retomar las negociaciones, establece que las empresas accedieron a contratar un 80% de empleados oriundos de Río Negro, lo que había sido el motivo central del conflicto. Además, se fijaron nuevos procedimientos para la resolución de disputas, incluyendo la obligación del gremio de notificar la antelación cualquier medida de fuerza.

Asimismo, se acordó un mecanismo de autocomposición de conflictos: la empresa tendrá un plazo de tres días para responder a cualquier reclamo del gremio y, en caso de no hacerlo o no arribarse a un acuerdo, se dará intervención a la Secretaría de Trabajo.

En relación con los días en que se extendió el conflicto y la consecuente interrupción de salarios, se pactó un pago extraordinario para compensar la pérdida de ingresos de los trabajadores afectados.

En la audiencia estuvieron presentes representantes de todas las partes involucradas: por UOCRA, Juan Garrido, Damián Miler, Huilcaleo y el abogado Diego Zang de UOCRA Central; por Techint-Sacde, Marcelo Cerella y Francisco González Boado; por YPF, Ezequiel Basso y Nicolás Sawonczak; y por la Secretaría de Trabajo, autoridades del organismo.

Con este acuerdo, se restablece la normalidad en las actividades y se sientan nuevas bases para la resolución de futuros conflictos en el sector.

Comunicación Gobierno de Río Negro.

https://prensa.rionegro.gov.ar/articulo/53016/uocra-techint-sacde-e-ypf-alcanzan-un-acuerdo-y-se-pone-fin-al-conflicto?n=OTE

Gran éxito en el primer Provincial de Canotaje en la Isla 58.

 



Gran éxito en el primer Provincial de Canotaje en la Isla 58: “Estamos felices”.

El primer torneo provincial de canotaje organizado por la Escuela de Canotaje La Isla fue un verdadero éxito, dejando una huella positiva en participantes y asistentes. “Éxito rotundo, todos se fueron felices y el comentario que quedó fue ‘un provincial distinto’”, expresó con satisfacción Gabriela Temperini, directora de la escuela, quien destacó el esfuerzo realizado para que el evento saliera de la mejor manera.

La competencia, realizada en Isla 58, reunió a más de 140 palistas de diversas edades, quienes participaron en las categorías de kayak y tabla de surf. Acompañados por sus familias, disfrutaron de dos jornadas a puro deporte en un ambiente de alegría y camaradería, con música, servicio de buffet y el imponente paisaje del río como escenario.

Gabriela también resaltó el desempeño de los deportistas locales en esta primera experiencia provincial: “Yo les decía a los chicos que lo mejor es participar, después el lugar en el que quedamos es algo secundario. Aun así, la mayoría hizo podio. Esto significa que no estamos tan lejos de los clubes que ya vienen participando desde hace muchos años, estamos muy motivados para seguir”, expresó a LCR.

Los ganadores de la Escuela de Canotaje de Regina fueron: 

Travesía damas A 2° Laura Durán - Luz Garo Cardini  3° Sol López - Milagros Carbonari 

Travesía damas B 2° Gabriela Temperini - Gabriela Picotti 

Travesia Varones C 4° Jorge Sardot  - Víctor Torres  K1 500mts 2° Víctor Torres  450 Damas A 2° Gilda Olate 

K1 máster B varones 1° Güido Antonelli  K4 libres 1° Güido Antonelli 

K2 máster B varones 1° Güido Antonelli  

K2 mixto A

Publicado en LA COMUNA DE VILLA REGINA.


EMPRENDEDORES REGINENSE FUERON PREMIADOS EN LA FIESTA NACIONAL DE LA MANZANA.

 

El viernes, en el marco de la primera noche de la Fiesta Nacional de La Manzana, se realizó la premiación del concurso de emprendedores. Siendo el tercer proyecto mas votado y su premio correspondiente, para Aire de Chacra. Un vinagre de manzana natural que fabrica con su familia “Coqui” Salas
En la entrevista sostenido con InfoRegina detalló cómo se dio su participación, la comercialización del vinagre y la visión futura para el proyecto.

El reconocimiento que significó ser premiados con el tercer puesto en el Concurso de Emprendedores en la Fiesta Nacional de la Manzana es un paso más en el crecimiento de Aires de Chacras. Un vinagre de manzana sin pasterizar y sin filtrar que surgió en una búsqueda personal en obtener un producto más agradable al paladar. Que se convirtió posteriormente en una actividad comercial y la incorporación de nuevas variedades.


COMO FUERON CONVOCADOS
El pasado mes de diciembre fueron convocados a participar del concurso de emprendedores que se desarrolló en el marco de la Fiesta Nacional de La Manzana.
Fueron inicialmente 30 las propuestas, de entre las que fueron elegidas 9 que formaron parte de la definición y premiación que se realizó en el escenario mayor de la fiesta el pasado sábado.

PORQUE NACE EL VINAGRE DE MANZANA “AIRE DE CHACRAS”
El origen nace de una prescripción médica hace 3 ó 4 años, cuando a “Coqui” le recomendaron tomar en la mañana en ayunas vinagre de manzana. El cual no era de su gusto al tener un fuerte sabor a mosto; lo cual no hacía fácil su ingesta.
Razón por la cual comenzaron con su esposa y Lucas a fabricarlo en su casa, obteniendo como resultado un vinagre con sabor frutal y de buen sabor.

COMERCIALIZACION Y NUEVAS LINES DE VINAGRES
Inicialmente regaló a conocidos vinagre, pasando luego a realizar el embazado en una botella de medio litro con pico vertedor y etiqueta. Iniciando así la comercialización. La cual tuvo su primera expansión luego de presentarse con un stand en la fiesta del centenario de la ciudad.
Actualmente se encuentran realizando las certificaciones y permisos para llevar adelante la comercialización a nivel nacional.
La presencia en las fiestas y festivales, el boca a boca conllevaron a que aumente la demanda, por lo que se ve en la necesidad de aumentar el volumen de la producción. Así como una reorganización laboral.
Actualmente poseen 700 litros listos para su comercialización, lo que no logra completar el requerimiento.

Un punto no menor que mencionó “Coqui” es que la línea de comercialización del vinagre es principalmente para su empleo terapéutico por sobre su empleo en la cocina.

NUEVAS LINEAS DE PRODUCTOS
Se encuentras desarrollando el vinagre de pera, el cual posee una acción terapéutica desinflamatoria para la próstata.
A esto suman la producción de vinagre de ciruela, el cual si se encuentra enfocado en lo culinario.


Publicado en INFOREGINA.

https://inforegina.com.ar/entrevistas/emprendedores-reginense-fueron-premiados-en-la-fiesta-nacional-de-la-manzana/

lunes, 24 de febrero de 2025

Un nuevo orgullo reginense: investigadores publicaron en una revista internacional.

 

Un nuevo orgullo reginense: investigadores publicaron en una revista internacional.

Se trata de un artículo científico, en colaboración con Malasia e Irak, sobre infecciones de frutos y estrategias. Un integrante recibió una beca de Wikipedia.

El Club de Biotecnología Agrícola y Ambiental (CBAA) de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) continúa consolidando su presencia en el ámbito de la investigación científica internacional con la reciente publicación de un artículo en la reconocida revista Plant Cell Reports, clasificada en el cuartil Q1, lo que la posiciona entre las publicaciones científicas de mayor impacto en su área.

El artículo, titulado “Proteomic insights into fruit–pathogen interactions: managing biotic stress in fruit” (Hallazgos proteómicos sobre las interacciones entre frutos y patógenos: manejo del estrés biótico en frutas), es una revisión científica fruto de una colaboración entre investigadores de Malasia, Irak y Argentina. En el trabajo participaron Brenda Juana Flores, actual integrante del CBAA, y Luis Fernando Flores, exinvestigador responsable del club.

Luis fue seleccionado por Wikipedia para representar a la Argentina en la Wikimedia Youth Conference 2025, que se celebrará del 16 al 18 de mayo en Praga, República ChecaEste evento tiene el objetivo de explorar nuevos enfoques pedagógicos para enseñar ciencia y atraer a más jóvenes.

Ciencia joven con impacto internacional: un aporte clave para la producción.

 La investigación explora las interacciones entre frutos y patógenos a nivel molecular mediante técnicas avanzadas de proteómica. Analizando cultivos como manzana, tomate y banana, el estudio destaca el papel de proteínas de defensa y enzimas antioxidantes en la resistencia a enfermedades. La identificación de estos biomarcadores no solo amplía el conocimiento en biotecnología agrícola, sino que también abre nuevas estrategias para la protección de cultivos y la seguridad alimentaria en un contexto de cambio climático y aumento de la demanda de alimentos.

Desde el CBAA, destacaron la relevancia de este logro y su impacto en la formación de jóvenes investigadores:

"Nuestra participación en esta publicación refuerza el impacto de los jóvenes investigadores en la producción de conocimiento de alto nivel. Es un orgullo ser parte de un estudio de relevancia internacional que demuestra que el talento científico de Villa Regina está a la altura de los grandes centros de investigación del mundo", señaló Luis Flores a LCR.

Se puede acceder al artículo mediante el siguiente enlace: https://link.springer.com/article/10.1007/s00299-025-03443-8

Publicado en LA COMUNA DE VILLA REGINA.

https://www.lcr.com.ar/noticias/2025/02/24/28832-un-nuevo-orgullo-reginense-investigadores-publicaron-en-una-revista-internacional