martes, 31 de diciembre de 2024
lunes, 30 de diciembre de 2024
sábado, 28 de diciembre de 2024
¿Cómo será la recolección de residuos para los próximos días?
¿Cómo será la recolección de residuos para los próximos días?
Teniendo en cuenta la fiesta de fin de año y año nuevo, los municipios del Alto Valle Este recordaron a los vecinos cómo funcionará durante los próximos días el servicio de recolección de residuos domiciliarios.
Al mismo tiempo hicieron un pedido especial para no disponer bolsas en los canastos los días en lo que no habrá recolección, de manera de evitar inconvenientes por la rotura a partir de la acción de perros que pueden deambular en las calles de las ciudades.
En Huergo
Este lunes 30 de diciembre habrá recolección desde las 19 y pidieron a los frentistas sacar los residuos por la mañana.
El martes 31 de diciembre y miércoles 1 de enero no habrá servicio.
El jueves 2 de enero el servicio de recolección se hará a partir de las 6 de la mañana.
En Godoy
El lunes 30 de diciembre el servicio de recolección se prestará con normalidad en los horarios en los que se lleva adelante habitualmente.
El miércoles 01 de Enero no habrá servicio de recolección
En Mainqué
La recolección se prestará con normalidad el lunes 30 y los días jueves 2 y viernes 3 de enero.
El 31 de diciembre y el 1 de enero no habrá servicio.
En Regina
Tanto el 31 de diciembre como el 1 de enero se hará la recolección diurna de los residuos domiciliarios.
Para esos mismos días no habrá recolección nocturna.
Publicado en LA COMUNA DE VILLA REGINA.
CLUB ATLÉTICO REGINA. Nueva Comisión Directiva en reemplazo de la actual por finalización de mandato
SE APROBÓ EL BALANCE Y AFIRMARON AUTORIRADES.
ACADEMIA DE VERANO PARA JUGADORES DE BÁSQUET DEL CLUB ATLÉTICO REGINA.
Quads y todas las motos en un festival Fierrero en el circuito Aldo Pacher de Chichinales.
viernes, 27 de diciembre de 2024
Oficializaron los feriados nacionales y los días no laborables de 2025.
Tomá nota: estos son los feriados nacionales, días no laborables y “findes” XL que habrá en 2025.
El Gobierno nacional dio a conocer el cronograma oficial que entrará en vigencia a partir del 1 de enero en todo el país. Conocé cuántos fines de semana largo habrá en el próximo año.
Oficializaron los feriados nacionales y los días no laborables de 2025.
Se tratan de días festivos tradicionales que se celebran en
todo el país, mientras que algunos están destinados a promover el turismo, lo
que puede resultar beneficioso tanto para los trabajadores como para la
economía local. Sin embargo, y a diferencia de años anteriores, el Gobierno
nacional determinó que los feriados “puentes” pasen a ser días no laborables,
por lo que cada empleador determinará si le otorga el día de descanso o no.
En el caso de la Administración Pública Nacional, estos días
serán considerados de asueto. Tampoco se prevé que haya actividad
administrativa, educativa ni bancaria, entre otras.
Feriados y días no laborales de 2025.
El miércoles 1° de enero es el primer feriado inamovible del
2025.
A esa jornada le siguen en marzo tres feriados no
trasladables: el lunes 3, el martes 4 y el lunes 24.
En abril, será feriado inamovible el 2. A su vez, el jueves
17 de abril quedó establecido como día no laborable, mientras que el día
siguiente, 18, es feriado inamovible.
El 1° de mayo caerá en jueves; en tanto que el viernes 2
quedó decretado como día no laborable con fines turísticos, mientras que el 25
de mayo, que cae en día domingo, es otro de los feriados inamovibles.
A su vez, en junio, el feriado del martes 17 se traslada al
día anterior (16). El viernes 20 de junio es feriado inamovible.
El miércoles 9 de julio es feriado inamovible.
En tanto, el viernes 15 de agosto fue decretado día no
laborable con fines turísticos, y el domingo 17 de agosto será feriado.
En 2025, el feriado por el 12 de octubre caerá en día
domingo.
En noviembre, el viernes 21 pasa a ser día no laborable con
fines turísticos, y el feriado del 20 de noviembre se traslada al lunes 24.
En diciembre están contemplados como feriados inamovibles el
lunes 8 de diciembre y el jueves 25 de diciembre.
Federico Bottos fue convocado para integrar el seleccionado nacional del Mundial Escolar 2025 en Serbia.
jueves, 26 de diciembre de 2024
El 25 de diciembre de 1924 se llevó a cabo la primera misa en una Villa Regina naciente. AL CUMPLIRSE 100 AÑOS, REGINA CONMEMORÓ SU PRIMERA MISA.
UN DÍA COMO HOY PERO DE 1924 EL CURA PÁRROCO CARLOS MARELI DIRECTOR DEL COLEGIO DE SAN MIGUEL DE GENERAL ROCA, OFICIO LA PRIMERA MISA NAVIDEÑA EN LA OFICINA TÉCNICA DE LA C.I.A.C.
EL LUGAR FUE UNA CASILLA DE MADERA CONSTRUIDA POR OBREROS DE LA CONSTRUCCION QUE SE HOSPEDARON EN CARPAS EN EL MISMO LUGAR.
LA CASILLA FUE LA VIVIENDA DE FELIPE BONOLI Y BENEDICTA CIPOLLETTI JUNTO A SUS TRES HIJOS DESDE COMIENZOS DE 1924.
EN ENERO DE 1925 LA C.I.A.C CONSTRUYÓ SU CASA Y VIVIERON EN ELLA HASTA 1931, HOY ES SEDE DEL MUSEO HISTÓRICO DE LA CIUDAD.
La Comisión Directiva del Club Atlético Regina convoca a sus asociados a la Asamblea General Ordinaria
lunes, 23 de diciembre de 2024
viernes, 20 de diciembre de 2024
Nueva Subcomisión de Básquet del Club Atlético Regina que estará al frente de la disciplina durante el 2025.
jueves, 19 de diciembre de 2024
Falleció en Villa Regina a los 87 años de edad HÉCTOR PEDRO CASTRO.
![]() |
Tomando café en las mañanas en el Auto Stop. Julio 2023. |
***Fotos archivo NOTICIAS EL REGINENSE. |