viernes, 31 de enero de 2025
CLUB ATLÉTICO REGINA. En la jornada de hoy se inauguraron oficialmente las obras de la cancha auxiliar sintética de futbol, la vereda de calle Allemanni y el albergue para 60 personas construido sobre la calle Roca de nuestra ciudad.
Fiesta Provincial del Gaucho.15 y 16 de febrero en el predio de Chichinales.
¡Lanzamiento oficial de la Fiesta Provincial del Gaucho!
El intendente Lucas González, junto al director de Cultura Martín Musso, la secretaria de Gobierno Florencia Cárdenas, la presidenta del Concejo Deliberante Natalia Peña, el director de Prensa Nicolás Contreras y el encargado de las actividades de campo Juan Arruza, dieron a conocer en conferencia de prensa todas las actividades que se desarrollarán el 15 y 16 de febrero en el predio de Chichinales.
Entradas:
• $10.000 anticipadas
(ambos días).
• $12.000 en puerta
(ambos días).
• $7.000 por día individual.
Menores de 10 años no pagan.
Puntos de venta de entradas:
En Chichinales:
• Municipalidad.
• Juzgado de Faltas.
• Maxi Kiosco El
Tata.
En Villa Regina:
• Onda Campestre.
• Biggi Hnos.
• Hugo Cuevas.
En General Roca:
• Programa radial de
Sergio Herrera.
Además, contaremos
con la participación especial de los locutores Aída del Carmen del Mar y
Gustavo Gaviña, junto a la gran presencia del animador Marcelo Pellejero y los
payadores Víctor Aguirre y Hugo Huircal, quienes le pondrán emoción y tradición
a la fiesta.
El balneario
municipal permanecerá cerrado esos dos días por motivos de seguridad.
Transporte gratuito
disponible en los barrios para que todos puedan asistir al evento.
Durante la jornada contaremos con reservados destacados,
entre ellos:
• La Revoltosa de
Cachi Althabe.
• La Herencia de
Ernesto Garbers.
• La Mira Pampa de
Juan Arruza.
• Gran monta especial
de Joaquín Osthegui en El Comentario de Juan Arruza.
Grilla de
actividades:
SÁBADO 15/02
• 09:00 hs: Pialada.
• 17:00 hs: Acto
protocolar de apertura ecuestre.
• 17:30 hs: Escuadra
ecuestre.
• 18:00 hs: Rueda de
criadores.
• 21:30 hs: Apertura
del escenario mayor.
• 21:45 hs: Cuadros
de danza folclórica.
• 22:30 hs: Fiorella
Guerrero.
• 23:15 hs: Postales.
• 00:00 hs: Leonardo
Miranda (artista nacional).
• 01:10 hs: Los
Balseritos.
DOMINGO 16/02
• 10:00 hs: Desafío
Clina Limpia.
• 14:00 hs: Pablo
Navarrete.
• 16:30 hs: Rueda de
bastos y encimera.
• 20:00 hs: La Nueva
Retro.
• 21:00 hs: Saúl
Huenchul (artista nacional).
Valle Azul celebró su 54° aniversario y se prepara para los festejos populares.
Valle Azul celebró su 54° aniversario y se prepara para los festejos populares.
La localidad de Valle Azul fue fundada el 31 de enero de 1971 como comunidad autónoma.
Se encuentra en el departamento El Cuy de la Provincia de Río Negro.
Forma parte de las localidades del Alto Valle Este junto con Chichinales, Villa Regina, General Enrique Godoy, Ingeniero Huergo y Mainqué.
El nombre Valle Azul surgió por inspiración de Gerardo Rebella, en uno de los tantos viajes que realizaba desde Buenos Aires hacia este punto del Alto Valle, acompañado por el doctor en ciencias agrarias Luis Zorzetto.
Llegar a Valle Azul era muy difícil se utilizaba una balsa a la altura del kilómetro 1.171 de las vías del ferrocarril, en una pequeña población denominada Julián Romero, y posteriormente con otra balsa que funcionó hasta el 2000 en proximidades de lo que hoy es el puente que cruza sobre el río Negro.
Valle Azul luego de tantas luchas y años de reclamo tienen el puente de Valle Azul planificado en los tiempos del gobernador Marío José Franco (1973-1976) y que fuera inaugurado en la gestión del gobernador Pablo Verani (1995 -2003) en el año 2000.
SE INICIÓ EL PINTADO DE SENDAS PEATONALES.
Actualmente, los trabajos se están llevando a cabo en la intersección de Av. Mitre y 20 de Junio, por lo que el tránsito en la zona se verá afectado.
Si las condiciones climáticas lo permiten, las tareas continuarán hasta la intersección de Av. Mitre y O’Higgins.
Estas mejoras tienen como objetivo garantizar una mayor visibilidad para peatones y conductores, reforzando la seguridad de toda la comunidad.
Publicado en INFOREGINA.
https://inforegina.com.ar/noticias/se-inicio-el-pintado-de-sendas-peatonales/
NOTICIAS CIERRAN EL REGISTRO DEL AUTOMOTOR DE VILLA REGINA.
NOTICIAS.
CIERRAN EL REGISTRO DEL AUTOMOTOR DE VILLA REGINA.
La Resolución 209/2024, firmada por el ministro Mariano Cúneo Libarona, y publicada este miércoles en el Boletín Oficial, anuncia el cierre de 136 registros automotores en diferentes provincias del país. Que con las cerradas el pasado año suman un total de 320 sedes.
Otras medidas tomadas fue una reducción en el personal de la Dirección de Registros Automotor mediante retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas, la eliminación del Certificado de Transferencia Automotor (CETA) y la cédula azul, y la extensión de la validez de las cédulas verdes, permitiendo su uso sin vencimiento dentro del territorio nacional.
Entre las últimas sedes a cerrar se encuentran seis registros de cuatro localidades rionegrinas. Una de estas es el Registro Seccional de la Propiedad del Automotor con Competencia Exclusiva en Motovehículos de Villa Regina. Siendo las restantes las de Río Colorado, Ingeniero Jacobacci y Maquinchao.
https://inforegina.com.ar/noticias/cierran-el-registro-del-automotor-de-villa-regina/
Publicado en INFOREGINA.
Inauguración oficial de la cancha sintética auxiliar y el albergue para 60 personas del Club Atlético Regina.
En vísperas de nuestros 97 años, el Club Atlético Regina tendrá este viernes 31 la inauguración oficial de la cancha sintética auxiliar y el albergue para 60 personas, obras que han demandado muchísimo tiempo y esfuerzo y que después de mucho trabajo se pudieron concretar.
La hinchada del Círculo Italiano se acercó a la Sede Deportiva en Calle Roca para hacer trabajos de mantenimiento. Círculo Italiano viaja a Chile para el 8° Mundialito Infantil 2025.
En la antesala del 8° Mundialito Internacional de Fútbol Infantil – Panguipulli 2025, dialogamos con Diego Leal, más conocido como “Sangu”, entrenador de Círculo Italiano, sobre la gran aventura que están por vivir los equipos infantiles del club en Chile.
La posibilidad de participar en este prestigioso torneo llegó gracias a una invitación que recibió la presidenta del club, Analy Potes, desde Panguipulli. Esta invitación se dio a partir de la recomendación de un club de la zona que ya había participado en ediciones anteriores. Para Círculo Italiano, ser parte de este mundialito es un gran orgullo y una oportunidad maravillosa.
En la antesala del 8° Mundialito Internacional de Fútbol Infantil – Panguipulli 2025, dialogamos con Diego Leal, más conocido como “Sangu”, entrenador de Círculo Italiano, sobre la gran aventura que están por vivir los equipos infantiles del club en Chile.
La posibilidad de participar en este prestigioso torneo llegó gracias a una invitación que recibió la presidenta del club, Analy Potes, desde Panguipulli. Esta invitación se dio a partir de la recomendación de un club de la zona que ya había participado en ediciones anteriores. Para Círculo Italiano, ser parte de este mundialito es un gran orgullo y una oportunidad maravillosa.
“Por ahora, quizá no se dan cuenta de la dimensión de lo que están por vivir. Pero estoy seguro de que, una vez allí, se darán cuenta de que es una experiencia única e inolvidable para su formación”, comenta el entrenador sobre la emoción de los chicos.
En cuanto a la motivación, “Sangu” señala: “Siempre les digo que disfruten. Que aprovechen la oportunidad de jugar al fútbol y de medirse con equipos importantes. Esto no solo les permite crecer como jugadores, sino que también puede abrirles puertas en otros clubes grandes, como ya ha sucedido antes con chicos del club”.
El enfoque de Círculo Italiano trasciende lo futbolístico. “En nuestro club trabajamos no solo en lo deportivo, sino también en inculcar valores. Este viaje es una oportunidad para que los chicos aprendan, disfruten y vivan una experiencia enriquecedora. Queremos que entiendan la importancia de respetar a los rivales, aprender de cada partido y crecer como personas”.
Sobre los momentos de presión o nervios, el entrenador asegura: “Les recuerdo que lo importante es intentarlo y dar lo mejor. Si sienten presión, les digo que el fútbol es para divertirse y aprender. No buscamos cargarles con resultados, sino que vivan el momento y se lleven aprendizajes”.
Para Diego, este viaje también representa un aprendizaje personal. “Es un viaje que me permite conocer más a los chicos, pasar tiempo con ellos y entender su forma de ser y actuar. Llevo muchos años en este club y cada viaje me aporta algo nuevo. Esta será una experiencia muy linda para todos”.
El 8° Mundialito Internacional de Fútbol Infantil será una experiencia inolvidable para estos jóvenes futbolistas, quienes con esfuerzo y pasión representarán al Círculo Italiano en Chile. Desde Argentina, en Villa Regina, estaremos apoyándolos en cada paso de este emocionante camino.
https://circuloitaliano.ar/un-viaje-inolvidable-circulo-italiano-rumbo-al-mundialito-infantil-chile-2025/
INCENDIOS EN EL BOLSÓN. PRESENCIA REGINENSE.
jueves, 30 de enero de 2025
Nueve municipios van a elecciones el 27 de abril 2025.
Nueve municipios van a elecciones el 27 de abril.
En el caso de Belisle, Darwin, Enrique Godoy, Jacobacci y Ñorquinco, las convocatorias las realizaron los respectivos intendentes y elegirán dos concejales titulares y dos suplentes, que permanecerán cuatro años en sus mandatos. Los comicios se regirán mediante sistema D´Hondt.
Maquinchao también elegirá dos titulares y dos suplentes, pero la convocatoria la realizó el Concejo Deliberante.
En Pilcaniyeu y en Pomona, en cambio, se elegirán un cargo de concejal titular y uno de suplente, con llamado por parte ambos jefes comunales. Finalmente, la convocatoria electoral en Sierra Colorada es para renovar a las “tres cuartas partes de su cuerpo legislativo”, según el decreto de referencia.
Publicado en ADN Río Negro.
https://www.adnrionegro.com.ar/2025/01/nueve-municipios-van-a-elecciones-el-27-de-abril-proximo/
Godoy votará el 27 de abril para renovar el Concejo Deliberante.
El municipio de Godoy aceptó la propuesta del gobierno de Río Negro para solventar los gastos electorales, y convocará para el 27 de abril para renovar dos bancas del Concejo Deliberante local.
Lo confirmó el intendente local, Albino Garrone, que adelantó que en los próximos días se cumplirá con los plazos establecidos para realizar la convocatoria a elecciones municipales que permitirá renovar dos de las cuatro bancas que tiene el legislativo municipal.
Al mismo tiempo, el jefe comunal adelantó que es intención avanzar con la confección de la Carta Orgánica propia y de esta manera que todos los cargos electivos municipales se renueven cada cuatro años en una única elección.
El intendente explicó que Godoy cuenta con cuatro concejales, y cada dos años se renuevan bancas. Este año cumplirán su mandato Valeria Vega del Frente de Todos y Milagros Chirino de Juntos Somos Río Negro.
“Las elecciones intermedias son bastantes tediosas para los municipios y sería mucho más cómodo tenerlas cada cuatro años; pero para ello tendríamos que generar nuestra Carta Orgánica”, dijo el intendente en declaraciones a Radio 90.
Explicó que, por no contar con Carta Orgánica propia, el municipio se rige por la Ley provincial 2353, que precisamente prevé las renovaciones parciales de los miembros del Concejo Deliberante.
“Tenemos que evaluar para la próxima elección -de 2027- elegir los convencionales, se tienen que elegir 19 convencionales, y allí confeccionar nuestra propia Carta Orgánica. Nos hubiera gustado hacer la convocatoria a convencionales el 27 de abril. Nos apuran los plazos y eso hace imposible que se puede hacer el llamado para las de este año”, comentó finalmente.
Fuente de información: LA COMUNA DE VILLA REGINA.
42º de temperatura en Villa Regina.
Para este jueves temperaturas de 43°C principalmente en la
zona del Alto Valle.
Igual que el 2024.
La noticia es el calor.
Y el calor no se va. Vino para quedarse parece.
Anunciado con placa roja tipo Crónica TV por NOTICIAS EL
REGINENSE.
*** Algunas recomendaciones:
-Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para
mantener una hidratación adecuada.
-No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del
día.
-Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las
personas mayores.
-Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy
azucaradas.
-Evitar comidas muy abundantes.
-Ingerir verduras y frutas
-Reducir la actividad física.
-Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero,
anteojos oscuros.
-Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
-Recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra
el golpe de calor y sólo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo
y contrarrestarlo.
martes, 28 de enero de 2025
EL AERO CLUB DE VILLA REGINA SE CONVIRTE EN OPCIÓN PARA LOS VUELOS SANITARIOS.
La venta de las aeronaves Cessna Citation V Ultra (Matrícula LVKFB MSN 560-0270) y el Piper Azteca (Matrícula LV-JYL, Modelo) propiedad de la Provincia de Río Negro por medio de una licitación pública a la empresa “AEROVIDA S.A.”se realiza a cambio de la prestación de servicios de traslado sanitarios aéreos.
En el contrato se establece que la empresa “AEROVIDA S.A.” ofrece afectar al cumplimiento de prestaciones aviones turbohélice de su propiedad, lo cual implica según el informe del Ingeniero Aeronáutico, que “…las aeronaves turbohélices son aptas para operar en pistas no preparadas (de pasto o tierra), y distancias de pistas más cortas, que son de mayor conveniencia para las rutas regionales. Por su parte, las aeronaves jet suelen tener una mayor velocidad de crucero, altitud de operación, autonomía de combustible, siendo las más aptas para vuelos de mayor distancia. En la operatividad, las aeronaves jets son más rápidas. En concreto y a guisa de ejemplo, puntualmente dentro de la Provincia de Río Negro, una aeronave turbo hélice podría operar por ejemplo en Sierra Grande, Villa Regina, Allen, Choele Choel (por estado de la pista), mientras que allí no podría operar un jet.”
Este caso de imposibilidad de aterrizaje en una pista de tierra poseía el Cessna adquirido en la gestión de la entonces Gobernadora Arabela Carreras.
Aportando a la ciudad no solo los beneficios sanitarios de poder ser realizados los traslados aéreos desde el Aero Club de Villa Regina, sino también incrementar las opciones de uso de la pista para una institución que se encuentra trabajando en dar un crecimiento a la institución.
Publicado en INFOREGINA.