jueves, 30 de noviembre de 2023
SE ENCUENTRAN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES 2024 EN LA UNIVERSIDAD DEL COMAHUE.
martes, 28 de noviembre de 2023
Albrieu pidió paciencia y confianza para revertir la actual situación municipal.
Villa Regina – El próximo martes 12 de diciembre a las 20 horas asumirá Luis Albrieu la intendencia local y previo a ello realizó un diagnóstico de la Municipalidad que recibirá, cómo impactó la elección nacional y el triunfo de Javier Milei y adelantó las áreas y parte del gabinete que lo acompañará en el Municipio que se viene.
En primer lugar mostró su decepción por el resultado de las elecciones presidenciales, aunque dijo ser respetuoso de la voluntad popular. “En Regina, Milei sacó más votos que la media Provincial y Nacional, la lectura es que se eligió cambiar (…) La gente quiere un Estado eficiente y que se achique”, manifestó a la hora de dejar cómo ello repercutirá negativamente con el freno de la Obra Pública.
“No es crítica, la gente votó esto y soy sumamente respetuoso del voto de la gente, se votó 0 obra pública (…) El 60% de los votos no son de los barrios más pudientes, lo votaron los barrios populares, empleados de la fruta, de la construcción, municipales, todos los sectores votaron un ajuste”, enfatizó.
A la hora de ser consultado por cómo se puede autofinanciar el Municipio dijo: “Hay un 20% de barrios con poder adquisitivo alto y van a poder hacer obras públicas pagándolas, pero en los más humildes no veo la posibilidad, con muchísimo esfuerzo se puede hablar de una obra de cloacas”.
Como lo dijo en más de una ocasión durante la campaña electoral, Albrieu remarcó que ve un escenario de imposibilidades para conseguir cuestiones diferenciales con el Presidente electo como, por ejemplo, viviendas y demás planes populares.
“La gente votó por un Presidente que como nunca fue tan claro. Dijo que iba hacer tal cosa y la gente votó eso, no podemos hacer interpretaciones. Ojalá que logre las mayorías necesarias (por Milei) para que se pueda hacer lo que dijo. Espero estar equivocado y ojalá que la actividad privada crezca, que los salarios crezcan y que la educación con voucher funcione. Es otro país, una propuesta totalmente distinta y ojalá funcione”, auguró.
El Municipio que viene.
En lo estrictamente municipal proyectó una serie de situaciones complejas que se deberán superar durante los primeros meses, por lo que entiende que entre abril y mayo la Municipalidad estará en régimen y a fines del primer semestre o agosto comenzará el ordenamiento y el funcionamiento de un Municipio como prestador de servicios.
“Les voy a pedir encarecidamente a los vecinos que confíen en mí, pero nos va a costar ponerlo de pie. El Municipio hoy está fuera de régimen, le falta 30 millones para poder pagar los sueldos. Habrá que ordenar la Municipalidad y contar con la paciencia del vecino, pero no esperen que en 15 días, 1 mes o 4 meses se va a revertir esta situación que lleva una decadencia pronunciada de 8 años”, indicó.
Al mismo tiempo comparó la Municipalidad que entregó en el 2015 y el que recibirá e hizo una comparación con la gestión municipal que finaliza el intendente Luis Ivancich en Godoy, a la cual calificó como excelente.
“Entregué un Municipio con aguinaldo y salarios pagos, sin deudas de proveedores y con 250 millones de pesos en caja. ¿Cómo voy a recibirlo? Ojalá que se pague los sueldos de noviembre, sin plata para los aguinaldos, con una deuda de 1000 millones de pesos para los proveedores. Lógicamente que hay responsables, los tres intendente (por Daniel Fioretti, Carlos Vazzana y Marcelo Orazi), algunos más y otros menos”, detalló.
En tanto, al evaluar por qué se llegó a esta situación mencionó que en las gestiones municipales que lo sucedieron en los últimos 8 años hubo desinterés, desidia, desconocimiento, falta de valoración en situaciones, desinformación, falta de gestión, ignorancia, falta de carácter para discutir una paritaria y hasta habló de vagancia, aunque luego se rectificó.
En todo momento hizo hincapié en la “paciencia y la confianza” que tendrá que tener la ciudadanía para posibilitar que en agosto Regina esté en régimen, lo cual significa el funcionamiento de los básico como el paso de la motoniveladora, el corte del césped, el riego, el paso regular del recolector de residuos y la colocación de luces (entre 4000 y 5000 lámparas). Por este motivo, solicita al vecino contribución y acompañamiento.
“Recibimos un Municipio que no puede pagar ni los sueldos Hoy, si el DPA no manda la plata, no se paga. Antes (del 2015) el 50% de los ingresos era para sueldos y lo restante era para funcionamiento. Hoy no hay nada, los basureros deben tirar la basura abajo porque no pueden subir, no funciona ninguna motoniveladora, no hay motoguadañas y ni equipos”, afirmó.
Convenios escolar y reunión con Weretilneck.
Ante la consulta reiterada de los lectores en temas como qué pasará con las becas municipales (las cuales sólo se han pagado dos meses en lo que va del año) o comedores escolares (ante el corte de suministro por parte de algunos proveedores), aseguró que no se va a tomar servicio con el gobierno provincial durante el 2024 (comedores, mantenimiento) por el hecho de que el Municipio no está en condiciones de poder hacer ningún tipo de financiamiento.
Respecto al reciente encuentro con el gobernador electo Alberto Weretilneck, indicó que fue positivo pese a que también opinó que recibirá una Provincia con problemas. En este sentido, destacó que se logró incluir en el presupuesto provincial para el año próximo algunas obras como la reparación cloacal que en la actualidad afecta a los vecinos de los barrios Belgrano y Muner ante las roturas troncales que existen en calle Libertad y avenida Cipolletti (se estima que cada obra tiene un costo aproximado a los $100 millones). También mencionó el colector sudoeste y de cara al centenario de Villa Regina se prevé la restauración del Sendero a la Capilla.
En otro momento de la entrevista agradeció la predisposición que mostró la legisladora electa Gabriela Picotti, adelantó que se evalúa la celebración de la Vendimia, pero copiando el modelo y sumando las voluntades que los artistas y hacedores culturales emplearon durante los festejos de los 99 años de la ciudad. Además, adelantó que se volverá a implementar el estacionamiento medido, pero de forma digitalizada.
Áreas y Gabinete Municipal.
Finalmente, el jefe comunal electo confirmó que la Municipalidad funcionará con 4 Secretarías y adelantó algunos de los nuevos funcionarios que lo acompañarán y también señaló que otros continuarán de la actual gestión en caso de que acepten.
Las cuatro áreas serán las siguientes:
- Obras y Servicios Públicos, a cargo de Wálter Levickas
Esta Secretaría abarcará dos direcciones. Una será Servicios Públicos, la cual presidirá Emilio Miravete, y Saneamiento (residuos, agua y cloacas), con Ceferino Herrera.
- Desarrollo Humano, a cargo de Patricia Lascialanda. De esta área dependerán Desarrollo y Promoción Social, Deportes, Cultura Y Turismo. Todas estas direcciones podrían estar cubiertas por el personal que en la actualidad están trabajando.
- Hacienda, Modernización y Gestión, a cargo de Martín Vásquez. En este sentido, Albrieu insistió en la necesidad de digitalizar y acercar la Municipalidad al contribuyente con un doble fin: para mejorar la recaudación y para control y/o resolver cualquier situación conflictiva de índole municipal.
- Secretaría de Legal y Técnica, y de Fiscalización. Si bien aún resta definir quién la encabezará, sí indicó que dentro de ésta funcionará Recurso Humano, Bromatología, Juzgado de Faltas y Obras Particulares.
Respecto a la dirección de Tránsito Municipal, confirmó que seguirá siendo presidida por Mario Figueroa, y señaló que aún debe resolverse algunos nombres para otras como Prensa y Seguridad e Higiene.
Por último, adelantó que el viernes 8 de diciembre, y en el marco de lo que establece la ordenanza de transición, se brindará un informe detallado a la ciudadanía sobre la situación económica, financiera y de funcionamiento de la Municipalidad.
“Puede haber dos informes o uno compartido, aún debe resolverse. Es necesario que la gente sepa que nos están dejando $1000 millones de deuda, 450 son obras que no se hicieron y están por ordenanza para hacer, y luego 600 millones en proveedores Recibimos un Municipio que se cae a pedazos, con plazas que no están regadas, césped que no se corta y calles dinamitadas. Por eso pedimos paciencia y confianza”, reiteró y concluyó el intendente electo.
Publicado en LA COMUNA DE VILLA REGINA.
https://lcr.com.ar/albrieu-pidio-paciencia-y-confianza-para-revertir-la-actual-situacion-municipal/
![]() |
Imagen: archivo EL REGINENSE. |
La comisaria mayor Carrizo conducirá a la Policía.
Cabe señalar que en febrero de 2019 siendo gobernador, Weretilneck ya había promovido a una mujer como subjefa de la Policía. En aquel entonces, la comisario general Beatriz Castillo se incorporó al segundo escalón jerárquico de mando, profundizando el cambio de paradigma en la Fuerza y fortaleciendo el rol femenino en los puestos de conducción.
SE INAUGURÓ EL COMPLEJO LA VIEJA ESTACIÓN EN GRAL. ENRIQUE GODOY.
SE INAUGURÓ EL COMPLEJO LA VIEJA ESTACIÓN EN GRAL. ENRIQUE GODOY.
El sábado 25 de noviembre fue un día de alegría para los Godoyenses, se inauguró el complejo de "La Vieja Estación", con la presencia de Autoridades Municipales locales y regionales, familiares de trabajadores ferroviarios y público en general.
La jornada comenzó con la sorpresa de que al momento de iniciar el acto, el Tren pasó por el lugar y detuvo su marcha para lograr una postal histórica; el Intendente Sr. Luis Ivancich agradeció al chófer por acceder al pedido. Luego, el acto continúo con el descubrimiento de las referencias históricas, reconocimientos a familiares de trabajadores ferroviarios y corte de cinta del Museo de Gral. E. Godoy.
Godoy una localidad rionegrina que el 14 de marzo cumplió 100 años en el Alto Valle Este con localidades cercanas de Ingeniero Huergo, donde en su estación llegaban muchos nuevos pobladores y Villa Regina. Muchas historias en común entre estas localidades.
La jornada, colmada de emociones, culminó con el discurso
del Intendente Luis Ivancich, quien manifestó: "Estoy muy feliz por la
restauración de este edificio histórico, que estaba en un estado de abandono
total. Esto es historia de nuestro pueblo y no tenemos que olvidarnos; quiero
agradecer a todo mi equipo de Gobierno por el gran trabajo realizado, y a la
gente por apoyar esta remodelación en este edificio". El discurso, culminó
con una frase de despedida: "Mi gestión está por terminar, y queríamos
dejar este complejo terminado; aún falta cosas por realizar, pero confío en
Albino para seguir haciendo a Godoy cada día más grande".
Las imágenes del Municipio de General Enrique Godoy:
![]() |
Luis Ivancich, Intendente hablando al publico en la inauguración de la ex Estación de Gral. Godoy. que se recuperó este espacio histórico que se encontraba en estado lamentable. |
Las placas que yá no son de bronce como en otros tiempos.
REFERENCIAS HISTÓRICAS.
General Enrique Godoy.
ESTACIÓN DE FERROCARRIL.
Nombre dado por la Empresa Ferrocarril del Sud por ser esta la distancia que por los rieles hay desde su nacimiento del ramal en Bs. As. hasta el lugar.
- El 17 de Diciembre de 1924 se ordena comenzar con la construcción de la estación en el Km 1.113.
- En el años 1927 se registra como Jefe de Estación al Sr. Bernardo Sogo.
- 21 de Noviembre de 1930 ya finalizado el edificio se lo designa como Estación General Enrique Godoy, nombre que luego tomará la localidad.
Referencias históricas
General Enrique Godoy
Tanque de agua.
"Un paraje determinante en la historia de la
localidad".
Pertenece a la infraestructura que diseñó la compañía
Ferrocarril del Sud cuando construyó en la década 1890 el ramal Bahía Blanca -
Neuquén. El objetivo era contar con un tanque reserva propio para abastecer el
agua a las locomotoras a vapor. Tuvo mucha importancia en la actividad
ferroviaria, fue determinante para el movimiento econcómico de la zona y para
el poblamiento ya que por algo más de una década operó como "estación
provisoria" antes de que se erigiera el edificio de la estación. También
fue llamado "apeadero" lugar destinado a recoger o dejar viajeros.
Existe un documento que se menciona el siguiente dato:
"Primo Baraldi, era el empleado a cargo de las bombas que proporcionaban
agua a las máquinas del ferrocarril llenando el tanque que existe entre las
chacras 150 y 151".
"Entre las cosas que se bajaban de los vagones
ferroviarios, descargamos una casa desarmable construida con chapa de zinc,
revestida interiormente de madera, también pisos del mismo material y techo
parabólico. Era la casa alemana". La primera vivienda levantada en el
radio urbano.
![]() |
Como se veía 2019. |
![]() |
Imagen: Periódico La Comuna de Villa Regina 2022. |
lunes, 27 de noviembre de 2023
SE INAUGURÓ EL COMPLEJO LA VIEJA ESTACIÓN EN GENERAL ENRIQUE GODOY.
SE INAUGURÓ EL COMPLEJO LA VIEJA ESTACIÓN.
El sábado, se inauguró el complejo de "La Vieja Estación", con la presencia de Autoridades Municipales locales y regionales, familiares de trabajadores ferroviarios y público en general.
La jornada comenzó con la sorpresa de que al momento de iniciar el acto, el Tren pasó por el lugar y detuvo su marcha para lograr una postal histórica; el Intendente agradeció al chófer por acceder al pedido. Luego, el acto continúo con el descubrimiento de las referencias históricas, reconocimientos a familiares de trabajadores ferroviarios y corte de cinta del Museo de Gral. E. Godoy.
La jornada, colmada de emociones, culminó con el discurso
del Intendente Luis Ivancich, quien manifestó: "Estoy muy feliz por la
restauración de este edificio histórico, que estaba en un estado de abandono
total. Esto es historia de nuestro pueblo y no tenemos que olvidarnos; quiero
agradecer a todo mi equipo de Gobierno por el gran trabajo realizado, y a la
gente por apoyar esta remodelación en este edificio". El discurso, culminó
con una frase de despedida: "Mi gestión está por terminar, y queríamos
dejar este complejo terminado; aún falta cosas por realizar, pero confío en
Albino para seguir haciendo a Godoy cada día más grande".
Las imágenes:
Las Autoridades Municipales Electas el pasado 16 de abril 2023, recibieron el diploma por parte de la Junta Electoral.
Las Autoridades Municipales Electas el pasado 16 de abril 2023, recibieron el diploma por parte de la Junta Electoral.
La proclamación de las nuevas autoridades se desarrolló el sábado en la inauguración del complejo La Vieja Estación, donde previa lectura al acta recibieron:
INTENDENTE ELECTO: Albino Garrone (Nos Une RN).
CONCEJALES ELECTOS: Ana Paula González (Nos Une RN) y Walter Alarcón (JSRN).
TRIBUNAL DE CUENTA: Gastón Hernández (Nos Une RN), Florencia Anabalon (Nos Une RN) y Paola González (JSRN).
Estas autoridades, comenzarán su mandato a partir del 10 de diciembre 2023.
Fuente de información: Municipio de General Enrique Godoy.
domingo, 26 de noviembre de 2023
Convocatoria a Asamblea General Ordinaria: Cámara de Comercio.
De acuerdo a las normas legales y estatutarias convócase a todos los asociados a la Asamblea General Ordinaria Fuera de Término para el día 13 de Diciembre de 2023, a las 20:30 hs., en primer convocatoria, en la Cámara de Comercio, Industria y Producción, sito en calle Reconquista N° 54 de la localidad de Villa Regina, para tratar el siguiente
ORDEN DEL DIA
1) Razones por convocatoria a Asamblea General Ordinaria Fuera de Termino.
2) Designación de 2 (dos) socios para firmar el libro de Acta de Asamblea.
3) Lectura y aprobación del Orden del día.
4) Lectura y consideración de la memoria y balance general con sus cuadros y anexos, e informes de la Comisión Revisora de Cuentas de los Ejercicios Económicos finalizados el 31 de Julio del 2023.
5) Renovación parcial de la Comisión Directiva para todos los cargos por mandatos vencidos y prorroga de los mismos. Presidente, Vicepresidente, Secretario General, Pro-tesorero, Vocales Titulares 1º y 4º.
6) Actualización de la cuota social.
7) Socios honorarios.
Fuente de información e imagen:sábado, 25 de noviembre de 2023
Por los robos, EdERSA se quedó sin transformadores: tiempo indefinido sin luz. Esta semana se volvieron a robar tres transformadores de distribución eléctrica y más de 1000 metros de cable de media tensión en Cervantes.
Esta semana se volvieron a robar tres transformadores de distribución eléctrica y más de 1000 metros de cable de media tensión en Cervantes. Graves consecuencias para muchos usuarios.
Sólo esta semana en Cervantes, delincuentes vandalizaron y robaron nada menos que tres transformadores de distribución eléctrica y más de 1.000 metros de cable de media tensión.
Más preocupante aun es la situación porque desde la distribuidora EdERSA indicaron que ya no cuentan en stock con transformadores para reponer, por lo que es indefinido el tiempo que pasarán decenas de usuarios sin servicio en la zona rural de esa localidad.
Los últimos ataques contra instalaciones eléctricas en Cervantes se registraron durante las madrugadas del miércoles y hoy, pero ya habían robado el martes de esta semana y el sábado 18. Es más, desde enero a la fecha se cuentan 34 ataques en media tensión en Cervantes, contabilizando más de 12.000 metros de cable de media tensión robados y 21 transformadores.
Otra vez, como siempre, atacaron en la zona donde se ubica la Chacra 278, sobre la ruta Nacional 22, un lugar donde durante 2023 lo hicieron en repetidas oportunidades. Es más, en ese mismo sitio se produjeron los últimos 5 robos en media tensión: el sábado 11 de este mes (se llevaron 270 metros de cable de media tensión); el sábado 18 (300 metros); el martes pasado (270 metros); el miércoles (600 metros); y hoy (300 metros y un transformador vandalizado).
De esta forma, los afectados por el corte de servicio volvieron a ser los vecinos y productores del barrio Colonia Fátima, loteo Peumayén, y sectores aledaños. “A esta altura, no tenemos transformadores de esa potencia para reponer, por lo que no podemos precisar cuándo volverá a normalizarse el servicio en ese sector rural donde están instaladas las chacras N° 313, 314, 315 y 316”, lamentó una fuente de la distribuidora, que aclaró: “logramos anillar desde otro alimentador troncal para abastecer los barrios, pero no podemos hacerlo técnicamente para las chacras más afectadas”.
La misma voz operativa de la empresa indicó que los ataques contra las instalaciones eléctricas son “tan recurrentes”, que “ya en almacenes no quedan transformadores para reponer. Y la problemática se agudiza debido a que no se consiguen en el mercado, por la situación de las importaciones, que es de público conocimiento”.
Publicado en LA MAÑANA DE CIPOLLETTI.