lunes, 31 de enero de 2022
Valle Azul es una localidad rionegrina fundada el 31 de enero de 1971. Celebra hoy sus 51º aniversario.
Valle Azul es una localidad rionegrina fundada el 31 de enero de 1971. Celebra hoy sus 51º aniversario.
Situada sobre la margen sur del río Negro. Se encuentra en el departamento El Cuy, dentro de la “Línea Sur”, de la provincia de Río Negro.
"Se extiende por 5 kilómetros (hacia el sur) hasta la zona de bardas. Esto es gracias a la fertilidad de la tierra, un canal de riego principal permite que su superficie sea apta y destinada mayormente a la producción de frutas: manzanas, peras, duraznos, ciruelas, cerezas, uvas. También se produce el cultivo anual de hortalizas: tomates, papas, cebollas, zapallos, melones, y algunas hectáreas de alfalfa y heno.
La localidad está a la vera de la ruta provincial 7 y comunicada con la margen izquierda por un puente construido en el año 20001 y un camino vecinal que llega a la ruta nacional 22 en cercanías de Chichinales. La localidad está a 17.6 km de Chichinales y a 31 km de Villa Regina (Wikipedia).
Valle Azul es el lugar que tuvo como vecino a Natalio Botana periodista fundador del “Crítica” construyó aquí un lujoso chalet que utilizaba para su descanso y reuniones con políticos y militares.
En 1947, Botana se desprendió de la estancia "La China" y pasó a los hermanos Manzano, quienes en 1955 a su vez la vendieron a Manuel Gerardo Rebella y Jocobo Shilman, quienes dieron inicio al proyecto de colonización de las tierras con mayor asentamiento de pobladores. Por iniciativa del primero fue que esta localidad tomó el nombre de Valle Azul.
El desarrollo productivo fue en aumento a partir de la radicación de un importante número de familias francesas argelinas, de las cuales aún hoy algunas siguen en la localidad.
Fuente de información: Wikipedia y Diario "Río Negro".
CUATRO DETENIDOS DE REGINA EN UNA BRUTAL PELEA EN LAS GRUTAS.
CUATRO DETENIDOS DE REGINA EN UNA BRUTAL PELEA EN LAS GRUTAS.
Radio Noventa
Empresarios frutícolas temen ausentismo masivo en galpones de empaque, en Regina.
Empresarios frutícolas temen ausentismo masivo en galpones de empaque, en Regina.
A través de una nota, desde la Cámara de Comercio de Regina pidieron precisiones al Ministerio de la Producción de Río Negro.
El inicio de la temporada en los galpones de empaque de Regina comenzó con una difícil situación en cuanto a las normativas por Covid 19 y las relaciones entre empleadores y empleados.
Empresarios demandan reglas claras y normas específicas, respecto a la metodología para proceder en caso de un potencial ausentismo en épocas de temporada frutícola.
Las dudas, que giran en torno al pedido o no del pase sanitario entre los empleados, produjeron una cierta especulación en cuanto a la vulnerabilidad empresarial- según explicaron desde la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Regina- por un posible conflicto laboral.
Esta situación, surge en el contexto de una nueva directiva de las ART, quienes notificaron que el Covid 19 -en cualquiera de sus variantes- ya no se considera una enfermedad profesional.
“Bajo esa situación nos encontramos con un gran número de empleados de empaque que no tienen ninguna vacuna y/o cuentan con una sola dosis y se niegan a dar cumplimiento con el esquema de vacunación, haciendo caso omiso al expreso requerimiento efectuado por las empresas”, argumentaban las empresas, en una nota enviada al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la provincia.
«Han sacado los artículos y toda la responsabilidad y el costo pesa sobre el sector privado. Eso es terrible”, explicó Mario Bonade, dueño de una empresa frutícola de Regina.
Por otro lado, Bonade apuntó contra las ART por su accionar, sosteniendo que desde las empresas soportan un costo muy alto para poder mantener la gente.
«Desconozco los costos médicos cubiertos por la ART pero todo forma parte de un libertinaje sobre la persona accidentada. Nadie controla ni audita. Las ART miran para otro lado. No se garantiza que la persona vuelva a su lugar de trabajo”, relató.
Los dueños de las distintas empresas frutícolas regineneses expresaron las situaciones que viven dentro de sus galpones, quienes temen ante un posible ausentismo masivo que ponga en riesgo el desarrollo de la producción y los altos costos médicos.
Es injusto que se desliguen las ART, porque cumplimos con todos los cuidados sanitarios necesarios diarios.
Mario Bonade – propietario del galpón de empaques.
“En Bonade S.A. se le da trabajo a 80 familias y es una empresa mediana. Particularmente, no tuvimos problemas pero, si se diera un contagio masivo, nadie controlará al empleado y quedará sujeto a como se sienta sin constatarlo”, dijo el empresario.
Franco Susca, presidente de la Cámara aseguró que no se han recibido noticias desde la provincia respecto al pedido elevado.
PUBLICADO EN DIARIO "RÍO NEGRO", 31 de enero del 2022.
Facu Aldrighetti correrá en el equipo Halcón Motorsport. El reginense disputará su segunda participación en la divisional.
Facundo Aldrighetti correrá la temporada 2022 del top Race V6 con el Halcón Motorsport.
El piloto rionegrino que obtuvo el quinto puesto del último campeonato a bordo del Mercedes Benz del JLS Motorsport Corsi Sport, cambiará de equipo para esta temporada, manejando un Toyota Lexus del Halcón Motorsport. Tendrá como compañero a Darío Giustozzi.
Aldrighetti, una de las revelaciones de la última temporada del Top Race V6 buscará pelear adelante todas las carreras teniendo como objetivo el Campeonato. Cuenta con un equipo que dispone de muchas herramientas y la incorporación de Gabriel Furlán (Direcor Deportivo) aportará mucha experiencia al equipo.
El top Race comenzará el 27 de febrero en el circuito número 8 del autódromo de la ciudad de Buenos Aires.
PUBLICADO EN PERIÓDICO "LA COMUNA DE VILLA REGINA".
https://lcr.com.ar/deportes/facu-aldrighetti-correra-en-el-equipo-halcon-motorsport-1843/
Karting: Impresionante vuelta del Nocturno de Verano Facundo Aldrighetti fue el último ganador de la noche.
Con un gran marco de público y gran cantidad de pilotos se llevó a cabo la primera fecha del Campeonato Nocturno de Verano en el Kartódromo del Motoclub Reginense. La noche acompañó a la perfección a los presentes que vivieron una jornada apasionante con muchos pilotos participando (alrededor de 100). Esta vez, hubo competidores nacionales: Antonino García, Juani Alvarez y Facundo Aldrighetti. Justamente el piloto reginense que participa en el Top Race y que supo brillar en el Kartódromo ubicado a orillas de la ruta 22, en el inicio de General Enrique Godoy, resultó vencedor en la 125cc. En la 150 CC 4 Franco Álvarez resultó ganador, el neuquino Gustavo Viegas hizo lo propio en la master y Bautista Cruces fue el “1” en la Junior Bautista Cruces.
125 CC
1º Facundo Aldrighetti
2º Fabrizio Iogna
3º Marcos Mungai
4º Germán Sosa
5º Gonzalo Lewis
150 CC 4 tiempos
1º Franco Álvarez
2º Piero Moriones
3º Agustín Zuain
4º Donato Langowski
5º Lucas Rossomano
Masters
1º Gustavo Viegas
2º Angel scuadroni
3º Marcelo Gebel
4º Armando Querejeta
5º José Luis Aguilera
Junior
1º Bautista Cruces
2º Benjamín Oliveros
3º Leonardo Olmos
4º Fausto Rodas Ibarra
5º Francisco Bonacci
PUBLICADO EN PERIÓDICO "LA COMUNA DE VILLA REGINA".
https://lcr.com.ar/deportes/karting-impresionante-vuelta-del-nocturno-de-verano-1844/
domingo, 30 de enero de 2022
PETECO CARABAJAL EN CHICHINALES.
¡¡¡ PETECO CARABAJAL EN CHICHINALES !!!
FIESTA PROVINCIAL DEL GAUCHO EN CHICHINALES.
Cooperativa de Trabajo LU 16 Radio Rio Negro Limitada"
sábado, 29 de enero de 2022
Covid en Río Negro: 293 casos, 834 curados y 6 fallecidos.
(ADN).- La provincia tiene 10.555 casos activos, acumulando desde el comienzo de la pandemia 123.600 curados y 2.574 fallecidos.
Los nuevos contagios fueron: 20 de General Roca, 2 de Allen, 4 de Cervantes, 3 de Ingeniero Huergo, 10 de General Godoy, 2 de Chichinales, 121 de Cipolletti, 3 de Fernández Oro, 7 de Cinco Saltos, 1 de Campo Grande, 2 de Choele Choel, 4 de Chimpay, 1 Darwin, 10 de Luis Beltrán, 5 de Lamarque, 1 de Pomona, 3 de Rio Colorado, 2 de Viedma, 4 de General Conesa, 10 de San Antonio Oeste, 2 de Las Grutas, 5 de Sierra Grande, 3 de Valcheta, 52 de San Carlos de Bariloche, 1 de Ñorquinco, 7 de Comallo, 1 de Ingeniero Jacobacci, 7 de Los Menucos, 1 de Sierra Colorada y 6 de Ramos Mexia.
También se reportaron 834 pacientes curados: 58 de General Roca, 4 de Allen, 40 Ingeniero Huergo, 11 de Mainque, 6 de Godoy, 35 de Villa Regina, 4 de Chichinales, 196 Cipolletti, 23 de Fernández Oro, 24 de Cinco Saltos, 12 de Campo Grande, 6 de Choele Choel, 6 de Chimpay, 9 de Coronel Belisle, 2 de Darwin, 3 de Luis Beltrán, 10 de Río Colorado, 19 de Viedma, 8 de General Conesa, 3 de Guardia Mitre, 17 de San Antonio Oeste, 10 de Las Grutas, 10 de Sierra Grande, 22 de Valcheta, 187 de San Carlos de Bariloche, 71 de El Bolsón, 2 de Ñorquinco, 2 de Comallo, 4 de Ingeniero Jacobacci, 10 de Maquinchao, 11 de Los Menucos, 2 de Sierra Colorada y 7 de Ramos Mexia.
Además hubo 6 pacientes fallecidos: un hombre de 79 Las Grutas, dos hombres de 89 años y 83 años de Cipolletti, dos mujeres de 70 y 73 años de Villa Regina y una mujer de 50 años de Maquinchao.
PUBLICADO EN ADN RÍO NEGRO.
REGINA ADHIRIÓ AL REGISTRO PROVINCIAL DE CONTROL DE ESPECTÁCULOS PÚBLICOS.
REGINA ADHIRIÓ AL REGISTRO PROVINCIAL DE CONTROL DE ESPECTÁCULOS PÚBLICOS.

El Karting Fórmula Reginense pone primera en el certamen de verano.
jueves, 27 de enero de 2022
Actividades del Club Atlético Integración Deportiva - CAID.
APORTE REGINENSE AL TORNEO FEDERAL DE BÁSQUETBOL.
EL ROBO ELÉCTRICO DE CADA DÍA TERMINÓ CON UN DELINCUENTE QUEMADO.
EL ROBO ELÉCTRICO DE CADA DÍA TERMINÓ CON UN DELINCUENTE QUEMADO.
Miratetv Facebook.
EL CLUB REGINA PROHÍBE GRITARLE A JUGADORES DE CATEGORÍAS FORMATIVAS.
EL CLUB REGINA PROHÍBE GRITARLE A JUGADORES DE CATEGORÍAS FORMATIVAS.
miércoles, 26 de enero de 2022
Las heladas de octubre y el granizo afectaron la cosecha de peras William’s en la región.
Darío Fernández, director de la Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle del INTA, contó al aire de "En Eso Estamos" por RN RADIO (89.3 de Neuquén) cómo viene la temporada que inició hace algunos días.
Días atrás se inició en la región la cosecha de peras William’s, de manera progresiva, en gran parte de la región. Esta fruta es la primera en levantarse en el Valle, variedad que da el inicio al trabajo fuerte de temporada.
Se trata de un momento complejo, porque «las heladas que tuvimos a principios de octubre afectaron bastante la producción, tanto en cantidad de kilos como en el estado de lo que se cosechó» explicó este miércoles Darío Fernández, ingeniero agrónomo y director de la Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle del INTA, al aire de «En Eso Estamos» por RN RADIO (89.3 de Neuquén).
«El granizo trajo algunos daños este año. Todavía la temporada no termina, está el riesgo latente hasta el momento que uno termine de sacar la fruta de la planta», señaló en este sentido el profesional.
En las próximas semanas, se espera que se inicie la temporada de cosecha de manzana Gala, «que se va a extender por un par de semanas seguramente. Se cosecha más rápido que la pera William’s» detalló Fernández.
Publicado en Diario "Río Negro", 26 de enero del 2022.
Río Negro confirma 788 casos y ocho fallecidos.
(ADN).- Se trata de una mujer de 64 años de Villa Regina; dos hombres de 88 años y de 81 años de San Carlos de Bariloche; un hombre de 54 años, dos mujeres de 91 años y de 89 años de Viedma; un hombre de 79 años y una mujer de 81 años de Valcheta.
Los nuevos ccontagios son: 54 de General Roca, 23 de Allen, 18 de El Cuy, 11 de Cervantes, 10 de Ingeniero Huergo, 7 de Mainque, 16 de Villa Regina, 179 de Cipolletti, 20 de Fernández Oro, 31 de Cinco Saltos, 6 de Campo Grande, 5 de Choele Choel, 7 de Chimpay, 8 de Coronel Belisle, 1 de Darwin, 9 de Luis Beltrán, 17 de Lamarque, 9 de Rio Colorado, 56 de Viedma, 20 de General Conesa, 1 de Guardia Mitre, 25 de San Antonio Oeste, 1 de Las Grutas, 6 de Sierra Grande, 8 de Valcheta, 156 de San Carlos de Bariloche, 29 de El Bolsón, 4 de Ñorquinco, 6 de Pilcaniyeu, 14 de Comallo, 4 de Ingeniero Jacobacci, 12 de Maquinchao, 8 de Los Menucos, 3 de Sierra Colorada y 4 de Ramos Mexia.
Además hubo 1016 pacientes curados: 57 de General Roca, 24 de Allen, 11 de El Cuy, 7 de Ingeniero Huergo, 4 de Mainque, 3 General Godoy, 41 de Villa Regina, 119 Cipolletti, 48 de Fernández Oro, 39 de Cinco Saltos, 18 de Campo Grande, 5 de Choele Choel, 7 de Chimpay, 5 de Coronel Belisle, 2 de Darwin, 10 de Luis Beltrán, 5 de Lamarque. 7 de Pomona, 11 de Río Colorado, 75 de Viedma, 16 de General Conesa, 4 de Guardia Mitre, 25 de San Antonio Oeste, 5 de Las Grutas, 20 de Sierra Grande, 20 de Valcheta, 346 de San Carlos de Bariloche, 35 de El Bolsón, 7 de Ñorquinco, 4 de Pilcaniyeu, 1 de Comallo, 8 de Ingeniero Jacobacci, 13 de Maquinchao, 8 de Los Menucos, 3 de Sierra Colorada y 3 de Ramos Mexia.
PUBLICADO EN ADN RÍO NEGRO.
Denuncian daños por un bache en el ingreso a Villa Regina.
Denuncian daños por un bache en el ingreso a Villa Regina.
“No pude esquivarlo y me torció la llanta del auto”, expresó una automovilista ante el daño sufrido días atrás en el Km 1132, en cercanías a la estación de servicio Shell. Ante este reclamo, y otro tipo de planteos similares recepcionados por la redacción, LCR consultó a un especialista en Derecho Administrativo sobre cómo proceder ante un daño vehicular provocado por el mal estado de una ruta nacional.
Villa Regina – No es la primera que quienes transitan por las rutas de la región han expresado su disconformidad por el estado en el que se encuentra la cinta asfáltica debido a las ondulaciones o a la presencia de baches en determinados tramos. Esta última situación es la que desde hace un tiempo se presenta en el acceso oeste a Villa Regina y durante los últimos días generó reclamos.
“No pude esquivarlo y me torció la llanta del auto. Tuve que seguir hasta arribar a mi domicilio y luego tuve que sacar la rueda porque fue importante el daño. Lo que me pregunto es: ¿quién se hace responsable de esto? ¿por qué no hacen el mantenimiento adecuado de la ruta? ¿Quién paga el daño causado?”, manifestó una vecina de Chichinales a partir del hecho sufrido durante la mañana del domingo en el Km 1132 de la ruta 22, puntualmente en cercanías a la estación de servicios Shell de Villa Regina.
Una situación similar había sido planteada días atrás por otro automovilista que transitó por ese punto de acceso a esta ciudad y se encontró con el profundo bache sobre la margen sur de la cinta asfáltica.
Por su parte, Patricio comentó en la fan page de LCR: "Eso me pasó a mi el domingo a la noche, rompi las dos cubiertas derechas, amortiguador y llanta. Tremendo lo que me sale. Agradecida a Dios que no nos pasó nada" (ver foto)
Ante este tipo de interrogantes, LCR La Comuna Regina consultó al abogado especialista en Derecho Administrativo, Matías Lafuente, para conocer cómo debe proceder una persona que sufre este tipo de daños o siniestros sobre la ruta nacional.
“En este caso se tiene que interponer un reclamo administrativo y el mismo tiene que estar dirigido directamente a Vialidad Nacional. La forma más directa de hacerlo es a través de una carta documento”, explicó Lafuente. En este sentido también señaló la necesidad de presentarse ante un funcionario público (Policía Caminera o Escribano) para dotar de verosimilitud al planteo.
“Es una manera de acreditar que el hecho ocurrió, de dejar un precedente. Es conveniente acompañar tal constancia con fotografías que reflejen el daño ocasionado y, en la medida de lo posible, adjuntar uno o dos testigos”, expresaron fuentes policiales consultadas por este medio.
"El derecho a reclamo del ciudadano nace de la obligación objetiva de reparar el daño causado por la falta de mantenimiento y que ese deber de responder es integral, por ser inclusivo del daño material, Art 1740 del código civil y del daño a la salud física y/o psicóloga, Art 1746 del mismo texto legal", agregó Lafuente.