Se realizó 𝘂𝗻 𝗲𝗺𝗼𝘁𝗶𝘃𝗼 𝗮𝗰𝘁𝗼 𝗽𝗿𝗼𝘁𝗼𝗰𝗼𝗹𝗮𝗿.
Villa Regina celebró su centenario con un emotivo acto protocolar que contó con la presencia de destacadas autoridades, como el Gobernador Alberto Weretilneck, el Diputado Nacional, Miguel Ángel Pichetto y el ex Gobernador Horacio Massaccesi. El evento comenzó con el izamiento de la bandera en la Plaza de los Próceres, donada por Librería Perazzolli, y posteriormente se llevó adelante el acto principal en la renovada Plaza Primeros Pobladores.
Se entregó una ofrenda floral al pie del monumento y se reconoció la labor de la Profesora y Licenciada en Historia, Silvia Zanini.
Hubo un descubrimiento de placas y entrega de aportes por parte de la provincia de Río Negro, para diferentes obras.
El Intendente Luis Albrieu y el Gobernador Alberto Weretilneck tomaron la palabra para dirigirse a los presentes donde se destacó el trabajo de todos.
Además, se homenajeó al Sr. Francisco Acosta, artesano que esculpió figuras representativas de aquellos años, y a la Sra. Yolanda Calas de Vitulich, creadora del escudo de la ciudad, oficializado en 1984. Se recordó a Vilma Oliva, viuda de González Jezzi, quien cumple 102 años.
Los locutores Oscar Díaz y Carlos Anchustegui tuvieron una destacada participación en la entrega de reconocimientos a aquellos nacidos en la década del 20, quienes fueron Inés Antinori, Elda Bertoldi, Erma de Monte, Ida Irene Enei, Mafalda Mungai, Eduardo Minisini, Elio Plos y Ana Rigatto.
Hijos de colonos, como Liliana Mungai y Héctor Grifoni, compartieron sus experiencias y reflexiones sobre la historia de la ciudad.
El acto contó con la presencia de banderas de ceremonia de los establecimientos educativos.
Finalmente, el evento se cerró con el baile de la zamba de Villa Regina, interpretada por Sofía Castro y el baile de la escuela municipal de folclore, que llenó de emoción y alegría a los asistentes.
... ... ...
𝗛𝗼𝗺𝗲𝗻𝗮𝗷𝗲 𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝗣𝗿𝗶𝗺𝗲𝗿𝗼𝘀 𝗖𝗼𝗹𝗼𝗻𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗩𝗶𝗹𝗹𝗮 𝗥𝗲𝗴𝗶𝗻𝗮.
En el marco del Centenario de nuestra ciudad, se realizó una entrega floral en el cementerio, en honor a los primeros colonos que dieron vida a la Perla del Valle.
Hicieron entrega de la ofrenda floral el Intendente Ing. Luis Albrieu, el Gobernador de la provincia Sr. Alberto Weretilneck, el Diputado Miguel Ángel Picheto y el Presidente del Consejo Deliberante Maximiliano Garré.
Con respeto y gratitud, recordamos sus esfuerzos y dedicación, que forjaron los cimientos de la Villa Regina que hoy conocemos y celebramos.
... ... ...
Remodelación de Parques Públicos, Plaza de Juegos, Parque Primeros Pobladores en nuestro centenario.
Se buscó homenajear a los primeros pobladores remodelando y reacondicionando la antigua estación del Ferrocarril que va a cumplir 100 años próximamente (hoy Concejo Deliberante) y zona circundante, bajo el simbolismo de que es allí donde todo empezó.
En la intervención, lo que se busco fue unir estos espacios desconectados, a través de la unificación de los niveles de solado, se propuso un nuevo diseño y recambio de equipamiento urbano, para crear un gran espacio conectado, que combina, zona de juegos infantiles, sendas peatonales, acceso al antiguo edificio ferroviario, y actual concejo deliberante, áreas verdes, un gran playón recreativo equipado con mobiliario urbano, esculturas y un monumento homenaje a los primeros pobladores.
Este nuevo espacio urbano busca consolidarse como un espacio para la reflexión ciudadana dando lugar a actividades, culturales, recreativas y de esparcimiento, respetando la historia, activando la memoria y fomentando el encuentro de la comunidad.
Potenciando el rol del espacio público de la localidad y el desarrollo de espacios tangibles e intangibles reflexivos, se apunta a identificar, señalizar y preservar estos sitios y elementos de memoria, también se pretende fortalecer las relaciones sociales, la vida comunitaria y la actividad ciudadana en vísperas de ampliar los lazos de pertenencia colectiva.
Este espacio público es un lugar de encuentro y recreación para la comunidad, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos y fomentando el sentido de pertenencia. Todo esto en un lugar emblemático en el corazón de la ciudad.
MONUMENTO HOMENAJE A LOS PRIMEROS POBLADORES.
Inspiración y concepto:
El diseño del monumento incorpora elementos del el "Movimiento Futurista Italiano", una influyente corriente artística que surgió en Europa a inicios del siglo XX.
Este movimiento, se caracterizó por su énfasis en la velocidad, la innovación y la estética de la máquina. Nuestro monumento toma estos elementos, y los fusiona con el arte contemporáneo para crear una obra única y significativa, que honra la historia y la identidad de los primeros pobladores.
Simbolismo:
- Los tres tótems representan la unión de los primeros pobladores, la máquina, el esfuerzo y el futuro.
- La forma poligonal, simboliza la progresión y el crecimiento.
- El acero inoxidable refleja la fuerza y la innovación.
- El basamento de granito negro simboliza la resistencia y la estabilidad.
Fuente de información: Municipalidad de Villa Regina.
Algunas imágenes redes sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario