martes, 30 de julio de 2024

¡LOS GANADORES DEL TORNEO DE BOCHAS!

 


¡LOS GANADORES DEL TORNEO DE BOCHAS!
Este fin de semana se desarrolló el torneo de bochas en las instalaciones del Club Atlético Regina con un importante número de participantes que compitió en tercera categoría de distintas localidades del Alto Valle y Valle Medio.
En la definición del torneo, la pareja representante del Club Círculo Italiano de Luis Beltrán, Nahuel Advace y Gregorio Pastor, decidió repartir el premio con los otros finalistas, Guillermo Gonzalez y Adolfo López, representantes del Club Cervantes, debido a que el horario no acompañaba para la vuelta de la dupla de Valle Medio.
Más de medio centenar de deportistas participaron de la competencia, dando lugar a un excelente nivel de bochas y permitiendo que mucha gente se acerque a ver y conocer el deporte.
... ... ...
¡CONVOCATORIA DE JUGADORAS!
El fútbol femenino del Club Atlético Regina convoca este sábado a todas las mujeres que quieran ser parte del plantel de fútbol de primera división pensando en la próxima Liga Deportiva Confluencia.
La prueba de jugadoras será este sábado 3 de agosto en las instalaciones de las canchas de Galeta (sobre colectora de Ruta Nacional 22) de 15 a 17 horas, para edades entre los 20 y 25 años.
Es importante que las jugadoras que se presentan, lo hagan con indumentaria cómoda, papis fútbol, botines, medias largas y canilleras.
Para más información, comunicarse al 298 4686615.
... ... ...
¡SEGUIMOS AVANZANDO RUMBO AL SUEÑO DE LA CANCHA!
El Club Atlético Regina sigue creciendo y dando continuidad al trabajo en la futura cancha sintética auxiliar que estará ubicada detrás del arco que da espalda a la calle Alemani.
En estos días se estuvo trabajando en los dados donde estarán colocadas las torres de luces, mientras se sigue acomodando el suelo para la colocación de la alfombra y terminación del campo de juego.
Además, se sigue trabajando en el sector de la cancha principal de fútbol natural, dónde miembros de la Subcomisión de Fútbol infantil (Walter Rojas, Emiliano Seco y Gustavo Lucarini) abonaron la cancha, sembraron panes de césped y se ha trabajado en la parte norte del campo de juego acomodando y emparejando el césped para finalizar con el corrimiento de la misma.
Es importante destacar que con ese último movimiento de arcos, el campo de juego recuperaría varios metros de la medida habitual que solía tener nuestra cancha.
Gracias a toda la gente que colabora para que sigamos creciendo y avanzando rumbo a un sueño. Subcomisiones de fútbol mayor e infantil, Comisión Directiva, Sponsors, a la gente que compra el rifon y todos los hinchas que suman su granito de arena desde donde toca.
*** Fuente de información: Club Atlético Regina.

Este domingo 4 de agosto en el Círculo Trentino comienza con IL MERCATO "La feria del Trentino".


Este domingo 4 de agosto en el Círculo Trentino comienza con IL MERCATO "La feria del Trentino".

Artesanías - Productos naturales - Delicias caseras - Espacio para merendar - Buena música - Todo lindo para ver y comprar.
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA.
Avenida Mitre 1060 - Villa Regina.


30 de julio de 1922: el Club Huergo cumple 102 años.

 

¡Felices 102 años Club Social y Deportivo Huergo!

Este martes 30 de julio la familia albiverde está de fiesta porque el Club Social y Deportivo Huergo está cumpliendo 102 años de vida institucional.

La institución fue fundada un día como hoy de 1922 bajo el nombre de Sportman Club Huergo y, con el paso de los años, se transformó en un pilar fundamental para la localidad, generando espacios para la práctica deportiva, cultural y social que han acompañado el crecimiento de la ciudad.

El Club Huergo es uno de los clubes más antiguos de la zona y ha sido testigo de innumerables festejos, actividades, fiestas tradicionales y familiares de la comunidad huerguense.

La Municipalidad de Ingeniero Huergo, a través de su Intendente Silvia Penilla y equipo de gobierno, saluda en este nuevo aniversario a todos los vecinos que son parte de la familia albiverde, recordando a aquellos que con mucho esfuerzo y sacrificio le dieron vida a la institución.

¡Felicidades!

*** Fuente de información e imagen: Municipalidad de Ing. Huergo.


Fundado el  30 de julio de 1922 bajo el nombre de Sportman Club Huergo hace unos 102 años nacía un Club que forma parte no solo de la historia de los huerguenses y es uno de los clubes más antiguos de la región.

El Club Social y Deportivo Huergo -o como se lo nombra Club Huergo- es una institución huerguense que continúa trabajando y que forma parte de la vida de esta localidad con prácticas deportivas que se combinan con los talleres culturales y sociales que acompañan el crecimiento personal y comunitario de Ingeniero Huergo.




lunes, 29 de julio de 2024

Rauly Martínez, a puro manejo y estrategia, se quedó con la Vuelta de la Manzana.

 


El experimentado piloto logró una gran victoria en la edición 53. Es su primer triunfo en la general de la temporada. Nico González y Facundo Sabas completaron el podio.
Los ganadores tomaron la vanguardia en el tercer especial y dominaron hasta el final. (Fotos Juan Thomes)
Con un excelente plan de carrera, Raúl Martínez-Matías Giménez fueron los más veloces en la 53 edición de la tradicional Vuelta de la Manzana y se subieron a lo más alto de la General por primera vez en la temporada 2024. Lo acompañaron en el podio Nicolás González-Gerónimo Bordignon y Facundo Sabas- Mauro Pozzebon. Más atrás arribaron Mauro Debasa, Paolo Angeloni, Lucas Craievich, Darío Vázquez, Federico Fernández, Emilio Vega y Oscar Paynemil. Fueron 28 los binomios que completaron las exigentes 12 pruebas especiales.
Martínez y Giménez (Ford Fiesta de la A6) tomaron la delantera a partir de la PE 3, tras los retrasos de José Luis Gómez (abandonó), Mauro Debasa y Guillermo Aubone. Con caminos en condiciones muy complicadas, hicieron un oportuno cambio de neumáticos para el segundo rulo del sábado, aventajando por 13s5 a Nicolás González (Ford Fiesta de la RC5) al final de la primera etapa. Ya el domingo, se dedicaron a administrar la diferencia y terminaron celebrando en la carrera más importante del año, con 15s de ventaja sobre el binomio que domina la RC3 del rally argentino. 1h38m51s6 fue el tiempo total de los vencedores.

En la A6, fueron escoltados por Facundo Sabas-Mauro Pozzebon (Peugeot 206), que tuvieron un gran fin de semana y arribaron a 43s1 de Martínez-Giménez. El tercer escalón del podio en la divisional fue para Oscar Paynemil – Ariel Benavídez (Ford Ka), quienes arribaron a 12m04s5. Para Martínez fue la segunda victoria del año en la A6.

González, dueño de la RC5.


En la RC5, Nicolás González y Gerónimo Bordignon (1h39m06s6) le hicieron una diferencia de 2m33s7 a Mauro Debasa-Marcelo Sainz (Ford Ka) y 2m55s2 a Paolo Angeloni-Emanuel Cortés (Ford Fiesta) . Para González fue su primera “Manzana”, y para Bordignon la segunda ya que en 2017 la había ganado navegando a Carlos Schichi en un Renault 18 de la A7. Omar Kovacevich venía segundo pero tuvo que abandonar cerca del final.

¿Quiénes ganaron en la N2 y la N1?


En la N2, Darío y Joaquín Vázquez celebraron por segunda vez en el año, ya que habían ganado en Allen. Con el Nissan March, completaron la carrera en 1h46m01s4 y le sacaron 2m04s5 a Federico Fernández-Matías Beinaravicius (Ford Ka), que venían de ganar en Huergo con el Ford Fiesta y que fueron los más rápidos en la etapa del domingo. Terceros quedaron Marcelo Martínez- Pablo Minio (Ford Fiesta), a 24m54s1.

En la N1 celebraron Emilio Vega-Maximiliano Pizent, que debutaba como navegante. En un podio ocupado por tres Ford Ka, los ganadores implementaron 1h50m16s9 para completar la prueba. Aventajaron por 1m18s2 a Marcelo Craievich-Nicolás Lara, quienes quedaron a 1m18s2. En el tercer lugar llegaron Ariel Ramos- Facundo Kalobiuos, a 2m30s1. De esta manera se cortó la hegemonía de Gustavo Durán, quien había ganado en Allen e Ingeniero Huergo. Luego de abandonar el sábado, Pablo Cufré fue el más rápido de la segunda etapa.

El inoxidable Berbel y Grasso, adelante.


En la A7 el triunfo correspondió al inoxidable Dante Berbel. Con la navegación de Gustavo Chuquer, recorrió los 145,6 km de pruebas especiales en 1h54m22s1, para ganar la Vuelta de la Manzana por cuarta vez, prueba que corrió por primera vez en 1982. Detrás de su Volkswagen Gol, arribaron Víctor Landaburo – Victoriano Alsina (a 52s9) y Miguel Lavayen- Marcos Nuñez a 2m36s9. Landaburo corre con Renault 18 y Lavayen con VW Gol. El líder del campeonato Marcos Craievich abandonó el sábado (se rompió un semieje), se re-enganchó para el domingo y se quedó con la segunda etapa. La etapa del sábado había sido para Leandro Paulovich, quien terminó abandonando.

En la A1, la victoria quedó en manos de Juan Carlos Grasso- Fabián Torres. Con un tiempo de 1h55m48s6, aventajaron por 2m56s6 a Samir Ahmad-Juan Carlos Tapia, en lo que fue la diferencia más amplia del fin de semana. El último escalón del podio fue para Lucas Sede – Rodofo Cerutti (a 3m02s7), quienes ganaron la segunda etapa. Para Grasso y Torres fue la tercera victoria del año, ya que habían ganado en Allen e Ingeniero Huergo, y la primera “Manzana”. Los tres binomios del podio compiten con Ford Ka.

La carrera fue organizada por la Asociación Volantes de General Roca con la fiscalización de la Federación 11 y estuvo en juego el “Premio Provincia de Río Negro”. Debido a su extensión e importancia, se entregó puntaje y medio.


La palabra de Rauly y Nico González.


Con la victoria en el bolsillo, Rauly Martínez afirmó: Hicimos una carrera muy inteligente. Aceleramos dónde había que acelerar y cuidamos donde estaba roto. Luego de hacer la diferencia, salimos mas tranquilos en los retomes y terminamos redondeando una gran carrera. Por suerte ya gané varias ediciones de la Vuelta de la Manzana. Le agradezco a Mauro Rocca que me hace la electrónica, la caja y el motor, a mis mecánicos y a Matías Giménez, mi navegante”.

Nico González, otro de los grandes protagonistas y con el cartel de Argentino, dijo que «este es un objetivo que teníamos hace mucho. Es una carrera muy difícil, todos la quieren ganar y estoy feliz y contento de que haya sido para nosotros”.

Distinciones.


Primera etapa-Premio Raúl Bernal: Raúl Martínez – Matías Giménez.
Segunda etapa-Premio “Héctor Letín Cancio”: Raúl Martínez – Matías Giménez.
PE2-Premio Rocío Quiroga: Facundo Sabas – Mauro Pozzebon.
PE12-Premio Katy Hernández: Juan Ignacio Álvarez – Sebastián Navarrete.
Caballero del camino: Guillermo Aubone.

*** Publicado en PODIO del Diario Río Negro.

https://www.rionegro.com.ar/automovilismo/deportes/rauly-martinez-a-puro-manejo-y-estrategia-se-quedo-con-la-vuelta-de-la-manzana-3715133/

53° edición de la Vuelta de la Manzana. Felicitaciones de la Municipalidad de Ingeniero Huergo.

 


La Municipalidad de Ingeniero Huergo, a través de su Intendente Silvia Penilla y equipo de gobierno, felicita a cada uno de los pilotos, navegantes y asistentes de equipo de nuestra ciudad, quienes este fin de semana estuvieron participando de la 53° edición de la Vuelta de la Manzana, competencia válida por la 3° fecha del Campeonato Regional de Rally.

En la siempre exigente prueba y con una actuación impecable, el navegante huerguense Matías Giménez junto al piloto reginense Raúl Martínez se quedaron con la emblemática carrera al adjudicarse la victoria en la clasificación general y la Clase A6.

Otra de las grandes alegrías fue la del binomio de nuestra ciudad conformado por Emilio Vega y Maximiliano Pizent, quienes se quedaron con el primer puesto en la clase N1, mientras que el piloto huerguense Ariel Ramos junto a Facundo Kallobius se subieron al podio en el tercer lugar en esta misma categoría. 

 Con un gran esfuerzo, también estuvieron representando a la ciudad en esta Vuelta de la Manzana el binomio Fabricio D’amico / Daniel Castañón en la Clase A1 y el piloto Damián De Grossi en la Clase A6.

*** Municipalidad de Ing. Huergo.

domingo, 28 de julio de 2024

RAULY MARTÍNEZ y MATÍAS GIMÉNEZ SE QUEDARON CON LA VUELTA DE LA MANZANA 2024.

 



















No dejan de brillar.
RAULY MARTÍNEZ y MATÍAS GIMÉNEZ SE QUEDARON CON LA VUELTA DE LA MANZANA 2024.
El piloto de Villa Regina Raúl Alejandro Martínez sigue acrecentando su palmarés en el mundo del Rally. Éste fin de semana y navegado por el huerguense Matías Giménez, el Rauly Martínez ganó su Clase y la General de manera SENSACIÓNal !!!
En su Clase la A6, el binomio Martínez/Giménez cosechó puntos gordos ya que ganaron las dos etapas de La MANZANA.
Ayer sábado quien a nuestro criterio era, "un serio candidato a la victoria" y revalidó nuestros dichos, se quedó con la primera etapa, la cual llevaba el nombre del recordado Periodista Deportivo Raúl Bernal y hoy domingo hizo lo propio al quedarse con la segunda etapa que recordaba a Héctor "Letin" Cancio, además se quedó con la Clasificación General de esta quincuagesima cuarta edición de La Vuelta de La MANZANA y así, continúa vigente tras más de dos décadas dentro del mundo del Rally Regional, Nacional, Sudamericano y Mundial.
Y no exageramos; El Rauly compitió y ganó en todos los pisos habidos y por haber.
Sin dudas el piloto de Villa Regina es a los 41 (23 de Abril de 1983) es uno de los máximos referentes entre los pilotos de Rally de La Perla del Valle; "si no el más ganador también". Con participaciones y títulos memorables en el Rally Argentino, doble Campeón Sudamericano, participante de lujo del Campeonato Chileno; en el WRC ( hace 20 años, corrió su primer competencia mundialista siendo 7° en el Rally Mundial de Argentina 2004), como no reconocer a un piloto de semejante jerarquía.
La de éste fin de semana y como otras tantas ha Sido una competencia durísima, donde hubo un filtro muy importante en la primera etapa donde 22 binomios no pudieron darse el gusto de concluir la primera etapa.
La Manzana 2024 los podios por Categorías
A7
1° Dante Berbel/Gustavo Chuquer
2° Victor Landaburo/Victoriano Alsina
3° Miguel Lavayen/Marcos Nuñez
A6
1° Rauly Martínez/Matías Giménez
2° Facundo Sabas/Mauro Pozzebon
3° Oscar Paynemil/Jorge Benavidez
RC5
1° Nicolás González/Gerónimo Bordignon
2° Mauro Debasa/Marcelo Sainz
3° Paolo Angelini/Emanuel Cortez
N2
1° Dario Vázquez/Joaquín Vázquez
2° Federico Fernández/ Matías Beinarabicius
3° Marcelo Martínez/Pablo Minio
N1
1 Emilio Vega/Maximiliano Pizent
2 Marcelo Craievich/Nicolás Lara
3 Ariel Ramos/Facundo Kollobius
A1
1°Juan Carlos Grasso/Fabián Torres
2° Samir Amhad/Juan Carlos Tapia
3° Lucas Sede/Rodolfo Cerutti
Clasificación General 54° Vuelta de La Manzana
1° Rauly Martínez - Matías Giménez (A6)
2° Nicolás González - Gerónimo Bordignon (RC5)
3° Facundo Sábas - Mauri Pozzebon (A6)
4° Mauro Debasa - Marcelo Sainz (RC5)
5° Paolo Angeloni - Emanuel Cortéz (RC5)
6° Lucas Craievich - Franco Craievich (RC5)
7° Dario Vázquez - Joaquín Vázquez (N2)
8° Federico Fernández - Matías Beinarabicius (N2)
9° Emilio Vega - Maximiliano Pizent (N1)
10° Oscar Paynemil - Jorge Benavidez (A6)
Contacto Deportivo
Pasión por lo que hacemos
Radio Slogan 94.7
Somos parte de tú vida.


LA YAPA EL REGINENSE.
Recuerdo tapa de la Revista CORSA LA VUELTA DE LA MANZANA 1973.

Visitando la Comuna de Villa Regina.

 


*** Vídeo e imágenes gentileza: La Comuna de Villa Regina.

Sitio de interés:

https://lcr.com.ar/

Federico Harina: “Era algo que no tenía en mente en esta etapa de mi vida”. El tirador, a los 33 años, se dará el gusto de probar en el más alto nivel nacional.

 



Federico Harina: “Era algo que no tenía en mente en esta etapa de mi vida”.

El tirador, a los 33 años, se dará el gusto de probar en el más alto nivel nacional.


“Era algo que no tenía en mente en esta etapa de mi vida”, admitió Federico Harina, tras ser confirmado por La Unión (Formosa) para jugar nada menos que en la Liga Nacional.

Con un crecimiento progresivo y confirmando noche a noche su perfil de tirador, este nativo de Villa Regina se ganó su lugar en la Liga Argentina y, con 33 años, se dará el gusto de probar en el máximo nivel argentino.

“Fue una decisión difícil después de tantos años en el club, pero la tomé con convicción. Mi familia, mi novia y mis amigos me apoyaron y le di para adelante para cumplir el sueño de, al menos, jugar un año en la Liga Nacional”, reconoció.

Su llegada a Bahía fue en 2012. Entrenó en Estudiantes y en San Lorenzo, lo llamaron de El Nacional y, finalmente, debutó jugando para Pueyrredón, que lo dirigía justamente Andrés Iannamico, el actual técnico de esa institución.

Ingresó por la puerta grande, con tres ascensos consecutivos a Primera, jugando para Pueyrredón, Comercial y Barracas. Después fue a El Nacional y Napostá, hasta que recaló en Villa Mitre, posicionándose temporada tras temporada a nivel nacional.

De hecho, en la última Liga Argentina promedió 17 puntos, en la que el tricolor fue finalista de la Conferencia Sur.

Después de todo este recorrido, su despedida fue a nivel local, consiguiendo el título de Primera aunque, claro, se trató de algo circunstancial, porque su nivel excedía la categoría.

-¿En qué aspectos del juego te parece que deberás fortalecerte para poder sumar?

-Al ser una categoría más alta la vara subirá y seguramente tendré que hacerme fuerte en mis virtudes y fortalecer la parte defensiva, pero siento estar capacitado para hacerlo en los minutos que me toque.

-¿Pudiste hablar con Jose Pisani?

-Fue con el primero que hablé. Me dijo que me quería llevar y me consultó si estaba dispuesto a tomar un rol distinto al de villa Mitre, como relevo en el perímetro. Obviamente haciendo mi juego, pero con respecto a la cantidad de minutos y toma de decisiones con la pelota en la mano. Entiendo que mi rol será como el que tuve temporadas atrás, siendo tirador, obviamente con lo que significa el salto de categoría y la adaptación.

-¿En qué momento de tu carrera te encuentra esta posibilidad?

-Me encuentra en un gran momento, con la experiencia indicada para afrontar un desafío semejante y, a la vez, bien físicamente, así que será cuestión de ir adaptándome al cambio de categoría después de tantos años en Liga Argentina.

-¿Cuánto te marco tu consolidación en Villa Mitre para que se abran las puertas?

-Muchísimo, fue un logro muy importante haber ascendido con Villa Mitre y jugar en la Liga Argentina, que es una gran vidriera para todos. Siempre le voy a estar agradecido a la institución, y sobre todo, a la gente que la rodea, fueron días muy sensibles para mí, de muchas emociones y con marcadas muestras de afecto. Me hicieron sentir como en mi casa desde el día que llegué y no tengo dudas que volveré.




Publicado en Diario LA NUEVA de Bahía Blanca.

Imágenes: LA NUEVA.

https://www.lanueva.com/nota/2024-7-28-5-0-27-federico-harina-era-algo-que-no-tenia-en-mente-en-esta-etapa-de-mi-vida

sábado, 27 de julio de 2024

RAULY MARTÍNEZ ES EL LIDER DE VUELTA DE LA MANZANA 2024.

 




RAULY MARTÍNEZ ES EL LIDER DE VUELTA DE LA MANZANA 2024.

Éste sábado, el Rauly Martínez y Matías Giménez, le dieron "un morsdizcón grandote a la Manzana" en su Quincuagésima tercera edición.
Tal como lo habíamos adelantado, Rauly y Matías eran a priori, grandes candidatos y, ya lo demostraron en esta primera y dura etapa sabatina.
Una muy buena labor cumplieron "los nuestros" en esta primera etapa, ya que mandan en 4 de las 6 categorías individuales y Rauly además es líder de la General.
En la categoría A6 con un tiempo de 00.57.35.9 mandan Rauly Martínez y Matías Giménez (VR) también son líderes de la General.
En la categoría A7 Los Paulovich "Padre e Hijo" (VR) son los punteros con un tiempo de 01.02.11,6. Vienen desde atrás y con todas las ganas Miguel Lavayen y Marcos Nuñez en la cuarta posición.
En tanto que en la N1 la punta pertenece a los huerguenses Emilio Vega y Maximiliano Pizent con un tiempo de 01.04.20,1 quien son escoltados por Ariel Ramos y Facundo Kallobius.
En la A1 el binomio de Chichinales integrado por Juan Carlos Grasso y Fabián Torres quienes ya se acostumbraron a estar en el podio en este caso con un tiempo de 01.07.33,7
Por otro lado en la categoría RC5 se quedaron con la primera etapa Nicolás Gonzáles y Gerónimo Bordignon con 00.57.49,7.
Y en la N2 Dario y Juan Vázquez se las compusieron para arribar primeros en la etapa que marcó el inicio de una nueva Vuelta de la Manzana con un tiempo de 01.01.14,3.
Mañana se corre la 2ª Etapa entre Cipolletti y General Roca.
PE7 Puente el 30 / Fdez Oro. Se larga a las 09:38
PE8 Allen/Camino Oldelval desde las 10:16
PE.9 Cantera Estevez/Aeropuerto Roca a partir de las 10:49
PE 10 Allen/Camino Oldelval está prevista para las 13:12
PE.11 Cantera Estevez/Aeropuerto Roca se correría a las 13:45
PE 12 Autódromo AVGR el paseo de quienes lograron dar La Vuelta de La Manzana se comienza a las 14:18
Radio Slogan 94.7
Somos parte de tú vida.

Rally Vuelta de la Manzana.
Con el acompañamiento del público fierrero, este sábado se disputó la Etapa 1 "Raúl Bernal" de la 53° edición de la Vuelta de la Manzana, válido por la tercera fecha del Campeonato Regional de Rally.
En esta nueva edición de la legendaria competencia, nuestra localidad recibió a las Pruebas Especiales 3 y 6 (Mainqué / Ingeniero Huergo), que contaron con un recorrido de 16,40 kilómetros cada una.

*** Municipalidad de Ing. Huergo.